Mediante una publicación del organismo, se puede establecer claramente cómo es el reparto de recursos para la construcción de casas. Corrientes, San Luis y Santa Fe, en ese orden, los tres distritos discriminados.
Una publicación oficial del Consejo Nacional de la Vivienda confirmando la cantidad de fondos que desde la Nación se enviaron a las provincias para dar cumplimiento a los Planes Federales de Vivienda revela que Corrientes es, por lejos, la más perjudicada en un reparto que se trasluce discrecional y con claros matices políticos, de acuerdo con lealtades y obediencias a los habitantes de la Casa Rosada en Buenos Aires.
El informe contenido en la revista del CNV da cuenta detalladamente de cuántos pesos se enviaron a cada provincia en distintas épocas, aunque el cuadro principal es el que se refiere a las transferencias que van de 2066 a 2011, año este ultimo en que Corrientes resultó ampliamente la más perjudicada.
Claro, no es solo Corrientes la discriminada; San Luis pasa por una situación similar, aunque en 2011 mejoró sustancialmente su situación llegando a recibir más que esta provincia, aunque aún sigue siendo muchísimo menos que lo que se les envió a los demás distritos.
Corrientes, en 2006 recibió poco más de 42 millones de pesos, muy por debajo de la mayoría, pero por encima de distritos como Formosa, La Pampa o Neuquén. En 2007, la cifra llegó a los 87 millones de pesos impulsados por la carrera presidencial de Cristina Kirchner, aumento que se vio reflejado en la totalidad de las provincias menos en San Luis.
En 2008, logrado el voto de los correntinos a la candidatura de Cristina Kirchner comenzó la debacle. Ese año se enviaron poco más de 70 millones de pesos para pasar en 2009 al 10% de ese valor: 7,2 millones de pesos. En 2010 la tendencia se acentuó y llegaron a Corrientes nada más que 3,8 millones de pesos, una cifra que en el 2011 trepó ligeramente llegando a los 5,3 millones de pesos. Sacando San Luis, que recibió 8 millones, y Santa Fe, adonde llegaron 18 millones de pesos en el mismo período, la cifra que llegó a Corrientes es exactamente el 10% de lo que recibió la provincia que de abajo hacia arriba les sigue en el ranquin: La Pampa, que llegó a los 53 millones de pesos.
Las causas de la discriminación a estas provincias saltan a las claras: color político. Santa Fe es gobernada por el socialismo; San Luis, por el peronismo denominado renovador y Corrientes, por la UCR.
El reparto discrecional de esos fondos de planes federales, que deberían ir de manera proporcional a las provincias, llevó a que Corrientes pase de los 87 millones de 2007 a los 5,3 de 2011, mientras que, por ejemplo, Formosa pasó de 54 millones en 2007 a 112 millones en 2011. Chaco fue en el mismo período de 113 millones a 235 millones; o Jujuy de 97 millones a 218 millones, pese a las diferencias poblacionales con Corrientes.
A pesar de lo que se sostiene desde el justicialismo correntino, los papeles oficiales del Gobierno nacional son los que cantan.
Fuentes consultadas en distintos niveles reconocieron el hecho de que legisladores nacionales por Corrientes realizaron gestiones para trabar fondos para la provincia , algo que no perjudica a un gobierno en especial, sino a quienes no cuentan con una vivienda y que, en favor de una aspiración política puntual, siguen viendo sus sueños postergados.
Viernes, 20 de julio de 2012