En el marco de las acciones de formación que lleva adelante el Gobierno Provincial, se realizó una capacitación sobre el Sistema Nacional de Trazabilidad; con el objetivo de optimizar el manejo del sistema de medicamentos.
Participaron directores y responsables farmacéuticos de los hospitales y centros de salud de la Provincia y profesionales del sector privado.
El Ministerio de Salud Pública realizó este miércoles una jornada sobre el Sistema Nacional de Trazabilidad. El encuentro comenzó a las 10 en el Salón de Rees del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes. La apertura estuvo a cargo del director general de Fiscalización Sanitaria, Luís Pérez, y de la Farmacéutica del Ministerio de Salud Pública, Natalia Ferrari.
La jornada contó con la disertación de la Farmacéutica de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, Yesica Carino. Durante la mañana, más de 60 profesionales de la Provincia analizaron e intercambiaron conceptos para optimizar el recurso de los medicamentos. Desde las 14, la capacitación estuvo destinada a farmacéuticos del sector privado.
El director general de Fiscalización Sanitaria, Luís Pérez, agradeció la presencia de todos y destacó que muchos hayan venido desde lejos. Asimismo, hizo llegar el saludo y agradecimiento del Ministro de Salud Pública, Julián Dindart y subrayó la importancia de este tipo de capacitaciones para la optimización de los recursos. “Si bien sabemos que se está trabajando bien, este intercambio va a mejorar la calidad de gestionar y operar con el tema de medicamentos”, indicó.
Por su parte, Natalia Ferrari, Farmacéutica del Ministerio de Salud Pública, comentó que la idea de la capacitación fue interiorizarse más y quitarse las dudas con respecto al sistema de trazabilidad de medicamentos. Recordó que, “la Provincia de Corrientes se adhirió al sistema a partir de marzo, y desde ese momento todos estamos involucrados, tanto el sector privado como el estatal”.
Detalló que es un programa complicado pero que a la larga va a traer satisfacciones y explicó que se va a optimizar el recurso de los medicamentos. Además adelantó que continuarán con las capacitaciones en forma virtual.
Yesica Carino, Farmacéutica de ANMAT señaló que la idea de la capacitación fue darles un panorama general de qué consiste la norma de ANMAT, puntualmente aspectos técnicos del sistema. Explicó, entre otros conceptos, que la trazabilidad es la herramienta para controlar en tiempo real las transacciones de los medicamentos, verificar el origen de los mismos y registrar la historia de localización del producto a lo largo de toda la cadena de distribución.
Jueves, 19 de julio de 2012