Desde la asociación local de empresarios indicaron que en agosto podrían darse nuevos incrementos en los precios de los hidrocarburos.
La actualización formaría parte del plan oficial de YPF. Por otro lado, la calidad de algunos productos fue reducida.
De cara a agosto, cuando la nueva conducción de la petrolera YPF dé a conocer el plan estratégico de trabajo e inversiones, estacioneros remarcaron que podría volver a registrarse un incremento en los valores de los combustibles para el próximo mes, con el objetivo de equiparar precios con las demás banderas que operan en el mercado local. Asimismo, dentro de las políticas oficiales de la firma, tomadas este año, se encuentra la disminución de la calidad de sus hidrocarburos, lo cual generó algunos disgustos en sectores del transporte.
La semana pasada la petrolera aplicó aumentos de hasta 30 centavos por cada litro de su hidrocarburo, y lleva acumulado subas de hasta 1,40 pesos en el primer semestre del año, lo que hizo que se acortara la brecha de precios con las demás firmas.
“Según la información que trascendió, se aguarda un nuevo aumento en los valores de las naftas para el próximo mes, pero las principales expectativas del sector se centran en el anuncio del plan estratégico que YPF daría a conocer el próximo mes cuando finalicen los 100 días estipulados por la nueva conducción de la petrolera”, señaló a El Litoral el miembro de la Cámara de Empresarios del Combustible y Estaciones de Servicio de Corrientes (Cescor), Jorge Sanabria. “El aumento se dará ante la decisión de la petrolera de equiparar sus precios con la de las otras firmas”, añadió.
Por otro lado, la calidad de los combustibles de la petrolera no es la misma: en marzo la petrolera YPF informó que la nafta súper contaba con 93 octanajes, cuando anteriormente era de 96 octanos, lo cual reflejaba la menor calidad del producto. Representantes de la firma indicaron que la medida fue tomada para aumentar la cantidad de producción de combustibles, aunque en detrimento de la calidad.
Referentes de las empresas de remismanifestaron que la baja en la calidad de las naftas afecta el buen rendimiento de los vehículos, por lo que deben acudir a otras banderas a la hora de abastecerse.
Asimismo, destacaron que el último aumento en el precio de sus combustibles afectó la rentabilidad.
“Los combustibles incrementan sus precios y bajan la calidad de las naftas, lo cual hace que rindan menos y se tenga que consumir otros productos más costosos que ofrecen las demás compañías”, indicó el referente de la Asociación de Remiseros de Corrientes, Juan Castillo.
Martes, 17 de julio de 2012