El próximo martes será un día clave en las negociaciones salariales que se vienen llevando adelante entre el Gobierno provincial y el arco sindical docente.También habría convocatoria para el resto de los gremios estatales.
En el último cónclave, la Provincia ofreció elevar el básico de los docentes a $1.600 con los sueldos de julio, mediante el blanqueo de $100 y reabrir la continuidad de las negociaciones en noviembre.
Esta propuesta fue considerada nuevamente insuficiente por el sector gremial, porque si bien mejora la calidad del salario en términos de aportes jubilatorios y de obra social, no impacta en el bolsillo de la totalidad de los docentes. Por esta razón, la contrapropuesta fue la incorporación de una suma remunerativa que signifique aumento de bolsillo con los haberes de julio.
En esta instancia, los funcionarios plantearon la necesidad de un cuarto intermedio hasta el martes para analizar esta posibilidad, lo que fue aceptado por el sector sindical.
“Reconocemos la voluntad de buscar un acuerdo del Gobierno de la Provincia”, consideró el referente de Suteco, Gerardo Marturet.
En tanto, como dirigente de CTA, aclaró exigen una urgente convocatoria al diálogo a todos los sectores gremiales, incluyendo a las entidades Appolo (Personal Policial y Penitenciario) y Aepp (Asociación de Empleados Públicos) que hasta el momento no han sido convocados, con propuestas salariales superadoras.
“Somos concientes que entre el martes y miércoles se tendría que cerrar un acuerdo para permitir que el incremento salarial se produzca con el pago de los salarios de julio”, precisó el dirigente sindical.
Nomenclador
Por otra parte, cabe destacar que se estableció como acuerdo de partes que el Nomenclador de Cargos esté finalizado el 30 de octubre próximo, lo que permitiría ingresar el proyecto de ley correspondiente a la Legislatura y aprobarlo antes del cierre de las sesiones legislativas ordinarias.
Lunes, 16 de julio de 2012