Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL VIRUS H1N1 PREOCUPA AL SUR DE BRASIL
Se toman acciones preventivas contra la gripe en la costa del río Uruguay
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 13 de julio de 2012

Los hospitales de la Región Sanitaria V (noreste de la provincia) se reúnen para avanzar con un plan de contingencia. En el sureste de la provincia hay excesiva tranquilidad respecto al tema.

En el puente de Santo Tome están vacunando y en el viaducto de Paso de los Libres no se tomo ninguna medida. Los hospitales provinciales de las costa del río Uruguay recibieron ayer una circular explicando el protocolo de trabajo preventivo en caso de un brote de influenza y desde el Ministerio de Salud Publica se espera en breve un comunicación oficial sobre los casos en Brasil para dictar de manera oficial el estado de alerta sanitaria.

En una videoconferencia que tuvieron ayer los funcionarios sanitarios de todo el país, interconectados con el Ministerio de Salud Publica de la Nación, Corrientes y Misiones, plantearon la necesidad de tener datos concretos sobre la situación sanitaria brasilera respecto al brote de gripe H1N1, para de esta forma avanzar con acciones. Por otra parte informaron a los funcionarios nacionales la presencia de ciudadanos brasileros en hospitales y puestos sanitarios argentinos en la frontera buscando acceder a la vacunación contra la influenza.

Ayer los hospitales integrantes de la Región Sanitaria V (Santo Tome, Virasoro, Alvear, La Cruz, San Carlos, Colonia Liebig y Garruchos) se reunieron con el fin de coordinar acciones para diagramar el plan de contingencia.

Por otra parte se reforzó el envío de vacunas a todos los hospitales de la provincia y se busca avanzar con la concientización de la población con el fin de que esta concurra a vacunarse.

Sin embargo haciendo un mapeo de la situación se puede observar diferentes niveles de preocupación. En la costa correntian entre Garruchos y la Cruz, los directores de hospital y las comunas comenzaron a trabajar en conjunto para tener acciones de prevención. Sin embargo al sur desde Yapeyú hasta Monte Caseros, se observa un marcado desinterés tanto de las autoridades sanitarias como institucionales.

El dato evidente es que en el puente que une las localidades de Santo Tome con San Borja, comenzó la vacunación de personal fronterizo y a los camioneros. Sin embargo en paso entre Paso de los Libres y Uruguayana, no hay ningún tipo de medida sanitaria dispuesta.

“La población debe estar atenta y alerta a los síntomas para acudir al médico” dijo a época Natalia Montiel directora de Epidemiologia. La funcionaria también confirmo que “muchos brasileros se están cruzando a vacunarse, esto se dio en Santo Tome2 agregando que “en algún momento habrá circulación viral porque no somos una isla, pero debemos estar preparados”.

Desde a provincia la directora de Epidemiologia Natalia Montiel dijo que “el Ministerio de Salud Publica de la nación recibió hoy (por ayer) los informes de los casos de Argentina y Brasil, este último nos interesa por que podríamos avanzar con la Alerta Saniataria”.


Viernes, 13 de julio de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com