Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
OFRECIERON SOLO 400 PESOS MÁS
Médicos residentes: no hubo acuerdo salarial con el Ministerio y aplicarán retención de servicios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 11 de julio de 2012


En las primeras rees mantenidas con el ministro de salud, se habló de una mejora salarial de 4500 pesos, sobre los 3.300 pesos que cobra actualmente un médico residente de primer año.





Los médicos residentes del hospital Llano, Vidal, Escuela, Pediátrico y de Salud Mental se re hoy con el doctor Ricardo Cardozo subsecretario de Salud Pública y con directores ejecutivos de hospitales, para dialogar sobre las mejoras salariales que solicitan desde hace un par de meses, sin embargo la oferta no fue la esperada por los médicos por lo que decidieron permanecer en asamblea permanente y aplicar medidas de fuerza a partir de mañana en los centros de salud.

Según detalló uno de los profesionales "Nos ofrecieron 400 pesos más de lo que actualmente ganamos, y nos dijeron que era todo lo que nos podían ofrecer, por ello decidimos hacer una retención de servicios porque vemos que no hay avances" expresó.


Los médicos no dejarán de asistir a los hospitales, pero reducirán las tareas y servicios que prestan diariamente.

En las primeras rees mantenidas con el ministro de salud, se habló de una mejora salarial de 4500 pesos, sobre los 3.300 pesos que cobra actualmente un médico residente de primer año.

"Pero en definitiva, hoy nos ofrecieron sólo 400 pesos más, teniendo en cuenta que debemos cumplir con la dedicación exclusiva, es decir no podemos trabajar en otro lado mientras somos residentes y estamos en negro"

Si bien se avanzó en otros puntos del reclamo, los medicos no pretenden cortar el diálogo sino que es una respuesta ante la posición de que no nos darán mejoras" agregó el médico.
La medida de fuerza comienza mañana y aún no saben hasta cuando durará. Por la tarde, está prevista una movilización de los profesionales desde el hospital Escuela.

La principal demanda es la de mejorar las becas, que al ingresar como residentes, un médico puede acceder a una del Ministerio de Salud de Nación, u otra de Salud de la Provincia. En el caso de Nación, se otorgan becas para todo el país, a un determinado número de residencias, con un monto fijo de $1.900, que incluye aportes jubilatorios y aguinaldo.
En tanto que las de la provincia el monto asciende de acuerdo al año en curso del residente -son 4 años-. "El de primer año, cobra una beca de Salud de la provincia de 3 mil pesos aproximadamente, sin aportes jubilatorios ni aguinaldo, aunque cuenta con obra social (Ioscor)", contó en su momento uno de los doctores del hospital Llano.


Miércoles, 11 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com