Desde el Gobierno provincial impulsaban la construcción de un flamante predio ferial en los terrenos del Santa Catalina.
El clima tenso entre las dos administraciones también paralizó esas transacciones, según admitió el propio ministro de Obras Públicas.
El frente de disputa que se abrió esta semana entre Provincia y Municipio por los terrenos del ex Regimiento “Santa Catalina”, arrastró otros proyectos como efecto en cadena.
El ministro de Obras y Servicios, Aníbal Godoy, admitió ante El Litoral que “el drama más grave se va a dar con el destino del Mercado de Concentra-ción de Frutas y Verduras de Corrien-tes”.
El ex campo militar era pretendido por la Provincia para construir allí dos obras que considera claves para del desarrollo socio-económico de la ciudad, como ser la Planta de Tratamiento Cloacal y la Playa de Transferencia de Carga.
Godoy había admitido que las negociaciones se “politizaron” y que en este momento todo tipo de acercamiento “quedó en punto muerto”.
Pero el efecto rebote de estas rispideces repercutió con fuerza en otros escenarios como ser el destino del Mercado de Concentración, que actualmente funciona por avenida Independencia al 5500.
Desde la Provincia buscan una nueva ubicación para la Terminal de ómnibus que se ve colapsada por el parque automotor de las empresas de transporte, lo cual se agrava es esta época de receso escolar y los fines de semana largo. La alternativa más viable que se planteaba era su traslado hacia un espacio más amplio y en ese sentido, el predio que más seduce es el del Mercado de Con-centración.
Según informaron, estaba bastante avanzada la construcción del proyecto para que la estación terminal funcione en ese espacio, situado en un punto es-tratégico de la ciudad, a metros de la Rotonda de la Virgen.
Los puesteros del mercado, a su vez, se habían reunido tanto con funcionarios provinciales como municipales en búsqueda de una mejor alternativa. Luego de varios encuentros, donde se analizaron diversas cuestiones, quedó como la alternativa más viable la de trasladar el mercado al predio del ex Regimiento “Santa Catalina”.
Los vendedores habían afirmado por cuanto medio tuvieron a su alcance que la prioridad era quedarse donde estaban, pero frente al escenario de un ineludible cambio, el ex campo militar era la mejor opción.
Hasta ahora todo marchaba sobre rieles. Godoy admitió ante este medio: “El Gobernador me facultó para que tramitara la compra de unas 100 hectáreas en el Santa Catalina, a fin de va-rias obras, como ser la Planta Cloacal y la Terminal de Carga, e incluir también allí al mercado”.
Luego que el Intendente saliera a pedir “seriedad” al Gobierno para que no realizaran anuncios de obras sin antes contar con un proyecto serio, la situación se tensó bastante al punto de entrar en un punto muerto. Habría que aguardar el término de la feria.
Martes, 10 de julio de 2012