Déficit habitacional: usurpan cerca de 8 hectáreas en el Pirayuí
Hace unos 20 días inició el proceso de ocupación ilegal en cercanías al puente blanco. Al cierre de esta edición, la toma fue masiva. Vecinos preocupados por la seguridad.
Autor: María José Canteros Redacción de época La usurpación de terrenos en la capital correntina crece sobremanera. Ayer, al cierre de esta edición, se consignó la toma casi masiva de unas siete manzanas que abarcarían 8 hectáreas situadas en inmediaciones del puente blanco del barrio Pirayuí.
El proceso de ocupación en la zona dio inicio hace unos 20 días, cuando en principio unas 10 familias ocuparon tierras fiscales que fueron donadas por una empresa privada, en la zona de Trento y Tupac Amaru.
Sin embargo, a primeras horas del domingo, la situación se agravó ya que unas 150 familias coparon el espacio, perteneciente a la Comuna y cerca de tres empresas privadas dedicadas al negocio inmobiliario.
La cuestión no sólo alarma a las entidades inmobiliarias sino también a los vecinos de la zona, preocupados por la inseguridad.
En este aspecto es preciso destacar que la toma no sólo fue implementada por personas de muy bajos recursos, sino también por parte de familias de clase media que transportaban en vehículos tejido de alambre, palos y otras herramientas para realizar el loteo artesanal de los espacios.
Por su parte, Pedro Acosta, de una de las inmobiliarias afectadas, indicó a época que realizó las denuncias formales ante la comisaría comisaría Décimo Tercera del Pirayuí.
“Esto es consecuencia del déficit habitacional y la falta de proyección. Pero la cosa no se soluciona entregando casillas y chapa de cartón a los necesitados”, sostuvo Acosta.
En diálogo con autoridades de Tierra y Hábitat del Municipio se informó que actualmente se está atendiendo el problema, no obstante no supieron precisar si se desalojará a las familias instaladas en la totalidad de las tierras o solamente a quienes se encuentran en terrenos que pertenecen a los privados.
La cuestión preocupa, dado que la solución definitiva parece lejana y el fenómeno de la usurpación ilegal crece en Capital.
Por los reiterados casos dados desde el año pasado, como en la zona del barrio San Antonio, y otros sectores de la ciudad, hay versiones de operadores dentro del ámbito estatal.
Martes, 10 de julio de 2012