El Congreso se cumplirá con el fin de construir confianza y trabajar sobre las problemáticas comunes, avanzando integralmente en temas técnicos y comerciales que permitan un relanzamiento del Brangus como herramienta eficaz.
En el Salón Verde de la Casa de Gobierno, se efectuó hoy (jueves 5) el lanzamiento oficial del Primer Congreso Brangus Latinoamericano que durante los días 7, 8 y 9 de noviembre se desarrollará en Corrientes, con la presencia de representantes de cabañas de distintos puntos del continente, desde México para abajo, incluyendo las de nuestra provincia. Tendrá como escenario las instalaciones de la Sociedad Rural de Corrientes ubicada en la localidad de Riachuelo sobre Ruta Nacional Nº 12.
El secretario de Producción, Cristian Vilas, asistió en representación del gobierno correntino y junto al presidente de la Asociación Argentina de Brangus (AAB), Pedro Borgatello; el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Alfredo Meabe; otras autoridades del área y productores de la zona, hicieron el anuncio oficial.
El evento, de características inéditas en la región y el país, contará con referentes de todo el mundo, con acceso a una serie de actividades que incluyen la exposición de la especie y la presentación de las cabañas especializadas en la cría y producción de la raza.
Al pronunciar sus palabras, Vilas agradeció la confianza de la Asociación Brangus en el gobierno provincial y a la Sociedad Rural local por “aceptar este desafío que es el primer congreso latinoamericano que se va a hacer de la Brangus Argentina”. Dijo que como gobierno provincial “es un orgullo que se haya elegido Corrientes” y existe interés “por el potencial que tiene esta raza y lo importante que es para la provincia, con más de 1.000.000 (un millón) de cabeza Brangus”.
Puso de relieve que todas las asociaciones de nuestro país estén participando y que hayan elegido a Corrientes para tan importante evento. “Como gobierno queremos que exista una raza uniformada a lo largo y a lo ancho de Latinoamérica; algo que va a llevar mucho tiempo, pero vamos a tratar de que así sea”, confió.
El secretario de Producción indicó que “el mundo hoy está demandando carnes cada vez en mayor cantidad y de mayor calidad; yo creo que la raza está preparada para ese tipo de demanda, como así también otras razas. Puntualmente la Brangus está haciendo una fuerte Presencia en la provincia”.
Previamente, Pedro Borgatello afirmó que están en nuestra ciudad porque vieron en la provincia de Corrientes “una excelente ubicación para lo que pretendemos sea este primer congreso Latinoamericano de Brangus, en cercanía de países vecinos”. Además, confió que encontraron “las puertas abiertas, tanto de la Sociedad Rural como del gobierno de la provincia; eso nos llevó a no dudar y estar aquí haciendo el lanzamiento de estas jornadas”.
El dirigente sostuvo que si bien ellos las organizan como asociación en Argentina y precisamente Corrientes, “es hecha por todas las asociaciones de Latinoamérica, o sea desde México para abajo, todas estamos trabajando en forma conjunta. Esto lo hacemos pensando en el presente y sobre todo en el futuro de la carne en el mundo”.
En razón de esto instó a “de una vez por toda trabajar en equipo” y como grupo en la zona “empezar a ser más creíble, más serios; lamentablemente hoy en el mundo como nos miden o nos ven, pero es probable que no sea muy bien. Creo que eso nos va a obligar y sobre todo para ir borrando fronteras; que no tengamos toda la burocracia que existe hoy para pasar de un país a otro”.
El Congreso
El Congreso se cumplirá con el fin de construir confianza y trabajar sobre las problemáticas comunes, avanzando integralmente en temas técnicos y comerciales que permitan un relanzamiento del Brangus como herramienta eficaz.
“El primer día de trabajo podemos llamar cerrado entre asociaciones para de esa manera ir mejorando nuestro intercambio, tanto de registro como qué modelo de animal, parte comercial. El segundo se harán jornadas abiertas, conferencias con representantes de todos los países. Y, el viernes 9 de noviembre, en la Sociedad Rural de Corrientes, habrá una muestra animales Brangus, todos argentinos, empezando por novillos, terneros, vacas, todo lo que el productor de esa raza pueda mostrar”, informó Borgatello.
A su vez, el titular de Sociedad Rural de Corrientes , Alfredo Meabe, agradeció especialmente a la Asociación Brangus por haber elegido la sede para realizar su congreso latinoamericano. “Es un honor para nosotros por todo lo que representa la Asociación Brangus y todo lo que aporta a la ganadería, tanto regional como del país. Para nosotros, para la Rural que tiene vocación y tradición ganadera es muy importante y esperemos que todas las instalaciones sean del agrado de todos los que vendrán a las jornadas” .
Posteriormente, Cristian Vilas, Pedro Borgatello y Alfredo Meabe, atendieron requisitoria de los distintos medios de prensa, que concurrieron al lanzamiento oficial.-
Viernes, 6 de julio de 2012