La idea es impulsada por el Ministerio de Gobierno para contrarrestar los embates de motochorros y asaltantes, advierten que su concreción está sujeta a la aprobación del “empréstito”. La Comuna ya tiene unas 100 monitoreando dentro de las cuatro avenidas.
La inseguridad desde hace tiempo es una realidad palpable en toda la capital correntina. A la luz de cotidianos hechos protagonizados por motochorros, arrebatadores, ladrones de neumáticos, asaltantes de casas, entre otros tipos de prácticas delictuales.
Consultado por época sobre esta coyuntura , el ministro de Gobierno, Gustavo Valdés, reconoció el contexto, dio recomendaciones a la comunidad y anticipó que tienen en carpeta un proyecto para adquirir 500 cámaras de seguridad, a ser instaladas en distintos puntos de la ciudad para monitorear y agilizar el accionar de los patrulleros.
“Es un proyecto muy interesante para 2013, pero hoy día no tenemos disponibilidad de fondos para hacer frente a ese tipo de erogaciones. Esa propuesta está sujeta a que se apruebe el empréstito (de 750 millones de pesos que se debate en la Legislatura)”, aclaró.
“Queremos avanzar con mejoras, porque sabemos cómo es la realidad de la ciudad. Tenemos el 911, el sistema de huellas digitales y toda la operatoria de patrullajes, pero queremos sumar cámaras para dar un avance más. El mapa delictivo va cambiando, porque cambia también el modus operandi de los delincuentes”, narró el funcionario.
Al preguntarle sobre el sistema de monitoreo que implementó la Comuna, hace casi un año atrás, el Ministro señaló que “eso sirve, porque ellos cuando ven algo raro llaman al 911 y dan parte de lo que ven. No obstante, nunca suscribimos un convenio para trabajar de manera mancomunada, eso es una lástima”.
El sistema de monitoreo municipal fue inaugurado por el vicepresidente Amado Boudou en septiembre de 2011, son supervisadas mediante pantallas LCD durante las 24 horas.
Los artefactos constan de 2 tipos: cámaras fijas y domos, que permiten un movimiento de 360 grados.
En otro orden, Valdés señaló que se aprestan también a preparar una actualización general de la línea telefónica del 911.
“Está en funcionamiento desde hace casi tres años, es tiempo de readecuar su funcionamiento, porque la tecnología avanza y sería bueno optimizar esa herramienta, con nuevos equipos y capacitando también al personal con nuevas modalidades y estrategias en ese recurso comunicacional”, finalizó.
Miércoles, 13 de junio de 2012