El gobernador, Ricardo Colombi pidió “coherencia” a los actuales legisladores que cuando fueron jefes comunales tomaron créditos. El empréstito para financiamiento municipal tomaría hoy estado parlamentario y se giraría al menos a una comisión de análisis.
El proyecto para la toma de créditos por 10 millones de dólares para el financiamiento municipal, finalmente tomará hoy estado parlamentario en Diputados y se prevé el pase al menos a una comisión. En la cámara baja, el oficialismo buscará conseguir los 18 votos que requiere para lograr la media sanción que le falta a la iniciativa para su aprobación total. Para ello, apuntarán a los ex intendentes.
“Muchos que hoy se oponen, antes como intendentes lo tomaron”, advirtió ayer el gobernador, Ricardo Colombi en relación a los actuales diputados que fueron jefes comunales.
"Hay antecedentes”, aseguró el mandatario provincial y con documentación en mano aseguró que “muchos de lo que hoy son diputados, tomaron créditos cuando fueron intendentes".
"Hay que ser coherentes", dijo entonces a modo de reclamo por la negativa de legisladores -ex intendentes- a aprobar el crédito del BID.
“Acá tengo en mis manos la documentación”, dijo en casi a modo de advertencia, y recordó que “en 1997 y 1998, intendentes del PJ tomaron créditos y todavía lo están pagando”. “Algunos municipios cuyos ex intendentes ahora son diputados”, agregó.
A modo de ejemplo mencionó los casos de Capital que -según dijo- en el 97 “tomó un crédito de 42 mil dólares” para informatizar una secretaría, y otros 70 mil para adquirir software. Y Cu-ruzú Cuatiá, que “tomó un crédito de 250 mil dólares para adquirir motoniveladoras”.
"Habiendo tantos ex intendentes en Diputados, negarse es atentar contra la autonomía de los municipios", consideró finalmente Colombi, en declaraciones a Radio?Sudamericana.
Así, el gobernador adelantó la estrategia oficial para tratar de conseguir los 18 votos a favor que necesita para lograr la media sanción que le falta al proyecto que ya cuenta con el aval del Senado (cámara de origen).
Hasta el momento, los números no le son favorables al Gobierno, puesto que desde el Partido Justicialista (PJ) ya adelantaron su rechazo. Así, serán 8 votos en contra, por lo que el oficialismo estará obligado a conseguir el apoyo de los otros 18 diputados (del total de 26) para asegurarse los dos tercios.
En tanto, “hoy daremos estado parlamentario” al ex-pediente Nº 7027: Mensaje y Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, venido en revisión del Honorable Senado, sobre "Programa de Mejora de la Gestión Municipal", aseguró a El Litoral, el presidente de la Cámara baja, Pedro Cas-sani.
En labor parlamentaria se resolverá en tanto, si se en-vía el proyecto a una o dos comisiones.
“Seguro irá a Hacienda”, adelantó Cassani, pero no se descarta que también se envíe a Asuntos Municipales.
Miércoles, 6 de junio de 2012