El diputado provincial Rufino Fernández instó a prevenir las consecuencias de la ola de frío que azota a Corrientes y buena parte del territorio nacional, en razón de "las numerosas personas indigentes, sin techo o de escasos recursos que sufren las bajas temperaturas por las noches y necesitan de un lugar para guarecerse".
Para el legislador, es necesario reforzar las tareas en los refugios que desde mediados de mayo pasado están trabajando y "sirven para proteger a los desamparados pero también para detectar problemáticas como la desnutrición, el trabajo infantil y otras consecuencias de la marginalidad que a través de la conexión que se produce en los albergues pueden ser abordadas por los asistentes sociales de modo que las familias en esta situación salgan de la calle paulatinamente".
"Los albergues con los que cuenta la provincia son una buena salida en lo coyuntural y en ese sentido la Secretaría de Desarrollo Humano ha dado muestras de que puede dar respuestas a la demanda de refugios y nos proponemos actuar de manera mancomunada", Fernández aseguró que "desde la bancada de Proyecto Corrientes nos ponemos a disposición de las instituciones que requieran de aportes para poner en funcionamiento los refugios, y en esto necesariamente debemos incluir a los gobiernos provincial y municipal y a las entidades religiosas cuyo rol solidario es clave en estas circunstancias".
El diputado de Proyecto Corrientes señaló que "de acuerdo los pronósticos, se avecinan temperaturas bajo cero para los próximos días y por ese motivo será indispensable contar con un sistema de albergues que cobije a quienes lo necesiten y les proporcione alimentación calórica".
"Queremos que se eviten episodios tristes como los que se suelen vivir en la vía pública en la etapa más cruda del invierno, ya que a pesar de que estamos en un clima subtropical tenemos casos de fallecimientos por hipotermia en nuestra provincia", manifestó el legislador, quien hizo hincapié en la "necesidad de que los organismos pertinentes de la provincia y los municipios trabajen codo a codo".
Miércoles, 6 de junio de 2012