La propuesta de mandatario correntino, implica aplicar una deuda que la Nación mantiene con la provincia por la modificación del sistema previsional y que ronda los mil millones al año, de la cual éste propuso afectar 200 millones por año. La obra duraría cuatro, iniciativa que contó con la adhesión del mandatario local.
Una original y consistente alternativa para financiar un porcentaje de la construcción de la interconexión vial entre las localidades del sur correntino y el norte santafesino, cuyo Proyecto Ejecutivo está concluido, lanzó el gobernador de Corrientes Ricardo Colombi, en el marco del encuentro que mantuvo con su par de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, concretado en la ciudad de Avellaneda de esta provincia, oportunidad en que ambos firmaron una carta en la que solicitan al Gobierno Nacional la ejecución de la mencionada obra. La propuesta de mandatario correntino, implica aplicar una deuda que la Nación mantiene con la provincia por la modificación del sistema previsional y que ronda los mil millones al año, de la cual éste propuso afectar 200 millones por año. La obra duraría cuatro, iniciativa que contó con la adhesión del mandatario local.
“Esta obra va a salir, tiene que salir, si se tiene una visión federalista del país, se debe recuperar la identidad federalista que da sentido a la Argentina, desde aquí, estamos dando todos los fundamentos, los beneficios, la importancia de la necesidad imperiosa de comunicarnos con los hermanos santafesinos, lo que significará para la producción, el comercio, y así hacer realidad lo que tanto pregonamos como es la integración y el intercambio a través del MERCOSUR y de todas las otras formas que existen, lo que no dejan dudas de que la interconexión Goya-Reconquista es una prioridad”, expresó el mandatario correntino.
“Hoy estamos trasladando a la Nación la solicitud, en conjunto con el gobernador Bonfatti, con todos los argumentos que se han expresado aquí, con el Proyecto Ejecutivo terminado, tras un muy arduo trabajo, pero no me quiero quedar solo en esta solicitud, ya que nosotros hemos apostado fuerte a esta propuesta y hemos dispuesto una partida en nuestro presupuesto para apoyar la misma, pero ahora quiero lanzar una forma de aportar de manera concreta, es así que Corrientes está dispuesta a aportar un porcentaje de la deuda que la Nación mantiene por la transformación del sistema previsional. Antes los estados provinciales cedimos a la Nación para el mantenimiento del Sistema de Reparto el 15 por ciento de nuestra coparticipación, y era lógico, por que se trata de un sistema solidario, y esta era la forma de proteger a la población ante cualquier situación que se diera con las AFJP (Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones) pero luego cuando el sistema pasó a la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) este 15 por ciento debe reintegrarse a la provincia, hasta la fecha esto no ha ocurrido, y para Corrientes eso significa una acreencia de 1.000 millones al año, de estos recursos nosotros estamos dispuestos a aportar 200 millones al año para el proyecto, y de la misma manera Santa Fe que por su parte tiene una acreencia de alrededor de 3 mil millones por año”, explicó.
“Acá hay trabajo para los dos ministros de Hacienda y Economía de ambas provincias, para que ajusten una propuesta. Y creo que será un buen aporte, a Corrientes no le sobran los recursos, pero nuestra apuesta al desarrollo es muy fuerte y estos fondos tiene esa dirección”, señaló a continuación el gobernador de Corrientes.
De esta manera Ricardo Colombi, articuló una nueva alternativa en pos de apuntalar la ejecución de esta extraordinaria obra, respecto de lo que agregó: “esto es muy concreto, muy importante, y todos soben que esta zona del país necesita de este tipo de vinculación, pero yo insisto todo es posible, pero tiene mucho que ver con el convencimiento de la importancia que tiene cada porcentaje de la argentina y de la visión federal que se tenga para contener a todos, con sus propuestas, proyectos , con sus ideas y sus necesidades”
El gobernador correntino, por otra parte, destacó la importancia del acto, la presencia de los intendentes de la zona, tanto de Corrientes como de Santa Fe, y fundamentalmente el trabajo realizado por los profesionales y técnicos en la concreción del Proyecto Ejecutivo: “sin dudas que el Proyecto Ejecutivo, es la concreción de un trabajo profesional muy importante, es la conclusión de un tramo de este proceso en el que esta puesto toda la capacidad, la voluntad y la creatividad de hombres y mujeres de nuestro país, y es la culminación de este proceso el que nos revitaliza para proseguir con esta iniciativa”.
También se refirió afectuosamente al intendente de Avellaneda, Dionisio Fernando Scarpin, diciendo: “En esta jornada tan importante quiero destacar el trabajo del intendente de Avellaneda, con cuyo padre he sido compañero de bancada en oportunidad de haber sido electo diputado nacional, por el trabajo realizado en pos de esta propuesta, esta en la segunda vez que estamos aquí trabajando en pos de ello, antes fue cuando era gobernador el doctor Binner, la decisión se mantuvo y no ha cejado en esta lucha, en la que sin dudas estamos juntos muchos hombres y mujeres de Santa Fe y Corrientes, y hoy estamos dando un paso más, así que el camino es el correcto”.
Finalmente el mandatario se mostró optimista: “este paso es muy importante, la solicitud a la Nación, como la oferta de nuestro aporte, ahora no debemos bajar los brazos, todo indica que estamos más cerca de nuestro objetivo”.
Gobernador Bonfatti
Por su parte el gobernador de Santa Fe Antonio Bonfartti, expresó adhiriendo a lo manifestado por el doctor Colombi: “recojo el guante, y seguramente Santa Fe podría construir más de un puente si la Nación le reconociera lo que les adeuda, pero seguramente podremos reestructurar una respuesta como la de Corrientes en función de hacer que este proyecto no se detenga”-
Y agregó al respecto: “es muy larga la incomunicación con la vieja Corrientes que tiene tanto tiempo de existencia como nosotros, es una deuda muy larga, no podemos seguir aislados de esa manera, siempre me acuerdo de un misionero jesuita que daba cuenta de cómo se comunicaban los pobladores de ambas márgenes del Paraná, y era con balsas armadas por ellos, y hoy no hay diferencia, es tan anacrónica la comunicación por el río, que requiere de un cambio fundamental, como lo va a dar este proyecto, por que es cierto no estamos tan lejos, al contrario estamos cerca, pero el río es el límite”.
Indicando asimismo: “aquí estamos dando un paso fundamental, es trascendente este encuentro y la participación de los intendentes de toda la zona, este el esfuerzo y el empeño que nos debemos, en pos de hacer realidad este largo anhelo. La concreción del Proyecto Ejecutivo, como dijo el Gobernador de Corrientes, es la conclusión de un gran esfuerzo y la muestra de la alta calidad de nuestra gente, ahora viene la parte que le toca al Estado Nacional, esperamos con los brazos abiertos esta respuesta”.
Y finalizó consignando: “pero insisto como he dicho anteriormente, Santa Fe quiere transformar su forma de vincularse con la provincia de Corrientes, nos debemos esta transformación, esto es una fuerte apuesta al Progreso así que no nos detendremos hasta conseguirlo”.
Intendente de Avellaneda
El jefe comunal de Avellaneda Santa Fe, fue el encargado de dar la bienvenida a los participantes del importante evento, quién entre otros conceptos expresó: “sin dudas es un día muy importante, porque la concreción del Proyecto Ejecutivo es la concreción de lo que hace un tiempo era solo una idea, ahora tenemos el proyecto para Ejecutar la obra, falta la decisión. Y por eso es importante la presencia de los gobernadores de Corrientes y Santa Fe, y de los intendentes de toda la región, ya que tenemos que empezar a transformar esa realidad de que la Mesopotamia se comunica con el exterior vía terrestre por siete lugares, pero con el país solo por cuatro. Y si bien en esta zona de país no estamos acostumbrados a recibir grandes obras es hora de que esta realidad cambie. Por todo ello y por la importancia del proyecto y la trascendencia que les brinda la calificada concurrencia, esperamos que este sea un nuevo punta píe hacia la concreción definitiva de la obra”.
Martes, 5 de junio de 2012