El gobernador Ricardo Colombi confirmó que en agosto se otorgará el segundo incremento salarial de 2012. Se espera que sea al básico y para todos los estatales. También adelantó que el anteúltimo mes del año podría otorgarse una tercera recomposición. Dijo además que pronto se pondrán en marcha las paritarias.
El gobernador de la Pro-vincia, Ricardo Co-lombi, volvió a ratificar ayer el pago del segundo aumento salarial del año para los trabajadores de la Administración Pública provincial, pero también adelantó la posibilidad de avanzar con una tercera recomposición de haberes en no-viembre próximo.
"El aumento será en agosto, ya lo dijimos”, expresó el mandatario correntino y ga-rantizó así el pago del incremento anticipado días atrás.
La suba será la segunda del año y alcanzará a todos los agentes de la Adminis-tración Pública provincial. Si bien aún no se tienen precisiones acerca de la mejora, se espera que sea al básico, como en los anteriores reajustes.
“Haríamos un gran esfuer-zo para, en noviembre, otorgar otro aumento", agregó Colombi en declaraciones a Radio Dos. Así, adelantó la fecha estimada del tercer incremento del año.
Ya a principios de 2012, el Gobernador había adelantado que estaban previstos al menos dos aumentos durante el año, con posibilidades de un tercero a fines del se-gundo semestre.
Cabe recordar que la medida de marzo pasado consistió en un aumento de entre el 10 y el 11% (según la estructura de cada sector) del salario básico de la administración central. También se ele-vó el salario mínimo docente a $2.800, el básico del sector de $1.350 a $1.500, con la in-corporación de $150 que se abonaban en concepto no re-munerativo.
Colombi se refirió además a las paritarias provinciales, y destacó que "se está analizando y pronto estará en vi-gencia”. “Puede ser que en la próxima negociación ya esté en marcha”, remarcó.
Sueldos garantizados
El Gobernador recalcó que Corrientes no tendrá in-convenientes en el pago de los sueldos a estatales, como sucede en otras provincias. “Hemos sido previsores y hemos trabajado y gobernado con mucha responsabilidad más allá de las críticas. Esto nos permite cumplir con nuestra responsabilidad en tiempo y forma. Hasta el 10 de diciembre de 2013 está asegurado el pago de los sueldos", aseguró y así llevó tranquilidad a los empleados públicos.
Corrientes se inscribe en-tre las provincias que, al me-nos por el momento, no tienen problemas financieros que pongan en jaque el pago de haberes. Así lo señala un informe publicado en el diario La Nación, donde se ñala que ya son 10 las provincias que no podrán afrontar el pa-go de sueldos y aguinaldos en el mediano plazo. Entre Ríos, Santa Cruz, Buenos Ai-res, Córdoba, Santa Fe, Tu-cumán, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fue-go, son los distritos que “de-bieron aplicar un cóctel de medidas impopulares, cuyo ingrediente principal es un ajuste de gastos combinados, según el caso, con aumento de impuestos y emisión de deuda y bonos”. Corrientes, es un distrito que “por ahora no presenta problemas fi-nancieros”, puesto que la situación de sus cuentas pú-blicas es “tolerable”, según señala este informe nacional.
Martes, 5 de junio de 2012