Esta mañana se realizaron bloqueos vectoriales en la lucha contra la leishmaniasis y el dengue en los barrios Belgrano y Galván, mientras que en el Libertad se retiraron residuos.
Este martes, las tareas se trasladarán al Camba Cuá y Juan de Vera.
A través de la Secretaría de Salud, la Municipalidad de Corrientes realiza durante esta semana bloqueo vectorial y ordenamiento ambiental en 11 barrios de la ciudad. Durante la mañana del lunes, se fumigaron los barrios Belgrano y Galván, y se retiraron residuos en el Libertad, en la manzana comprendida entre las calles Brasil, San Martín, Roca y Bolívar.
Las tareas se enmarcan en un plan integral de prevención de enfermedades vectoriales. En tal sentido, el bloqueo vectorial peridomiciliario continuará este martes en los barrios Camba Cuá y Juan de Vera, y el miércoles, en el barrio La Cruz.
El jueves, en tanto, se hará fumigación en los barrios Villa Celia y San Martín. En este último, además, se llevará a cabo el ordenamiento ambiental con el retiro de residuos en la manzana comprendida entre las calles Gobernador Castillo, Necochea, Blas Parera y Pasaje Aurora.
Vale destacar que esta tarea se realiza con la colaboración de la Dirección General de Delegaciones Municipales.
El viernes, el cronograma finalizará con bloqueo en los barrios Camba Cuá e Itatí.
ORDENAMIENTO AMBIENTAL
El Secretario de Salud y Medio Ambiente doctor Roberto Jabornisky, se refirió a la importancia que adquiere, en los procedimientos, el llamado ‘ordenamiento ambiental’, tarea encarada por cuadrillas municipales en domicilios privados y terrenos desocupados.
“El ‘ordenamiento territorial’ consiste en el retiro de todos los residuos y/o elementos que se consideren proclives a permitir el desarrollo de vectores. Las cuadrillas municipales, todas perfectamente identificadas, deben realizar los trabajos en cada domicilio particular que se considere necesario, por características y dimensiones”, expresó.
“Por ello es fundamental contar con la colaboración de los vecinos, permitiendo el ingreso de agentes a sus hogares para realizar la tarea específica, sin la cuál no se cumplirá efectivamente todo el plan de trabajo. En éstos días, por la temperatura y la altura del año en que estamos, es fundamental para realizar la tarea preventiva, y así minimizar los efectos de enfermedades tales como leishmaniasis y dengue”, agregó el funcionario.
Martes, 5 de junio de 2012