El proyecto reformista fue presentado hace más de un año ante la Cámara de Diputados, por el diputado provincial del Partido Nuevo, Omar Yung.
El pasado viernes el Consejo Superior de Colegios de Abogados de la Provincia de Corrientes se reunió en la ciudad de Corrientes y pronunció su disconformidad, rechazo y repudio un proyecto legislativo de reforma parcial de la ley que rige la Colegiación Pública por Decreto Ley 119/01, de marzo de 2001 de la Intervención Federal.
El rechazo y repudio de todos los abogados de la provincia de Corrientes, representados a través de los cinco Colegios que integran el Consejo Superior, se concretó como resultado de la reunión que fue convocada de urgencia para informarse y analizar y aunar una postura sobre un proyecto legislativo de reforma parcial de la ley que rige la Colegiación Pública.
El encuentro comenzó pasadas las 10 en la sede central del Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial, por calle Tucumán al 570, y participaron los representantes de las cinco jurisdicciones judiciales de la Provincia quienes. Al finalizar la reunión, anunciaron que repudian en forma conjunta la propuesta de reforma.
El proyecto reformista fue presentado hace más de un año ante la Cámara de Diputados, por el diputado provincial del Partido Nuevo, Omar Yung, y llamó la atención de los abogados colegiados que jamás fueron consultados sobre dicha iniciativa ni tampoco fueron llamados para poder expresar su posición.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de la provincia, para su análisis, por lo que van a pedir la participación institucional, al considerar que la propuesta legislativa conlleva un grave perjuicio a la colegiación pública.
El presidente del Consejo Superior de Colegios de Abogados de la Provincia de Corrientes y también titular del Colegio Público de Abogados de la Cuarta Circunscripción Judicial con sede en Paso de los Libres, doctor Álvaro Sánchez Guerrero, señaló que una de las cuestiones que dispararon la preocupación de los abogados de toda la provincia “fue que el proyecto impulsa reformas sobre los aportes que deben realizar los letrados a sus respectivos Colegios”.
Por otra parte, la propuesta legislativa también busca modificar las exigencias referentes a los avales que tienen que tener las listas de candidatos para las elecciones para conducir los Directorios de los cinco colegios que existen en la provincia.
Sánchez Guerrero mencionó que molestó a los abogados en general, “especialmente a las instituciones que los representan, como el Consejo Superior y los Colegios, que no sabían sobre la existencia de tal propuesta de reforma ya que nunca fueron consultados, ni llamados, ni alertados por el diputado Yung sobre la presentación de este proyecto”.
DISCONFORMIDAD
El Consejo Superior de Abogados de la Provincial está disconforme con este proyecto porque entre otras circunstancias, no fue consultado para una reforma de la norma que regula su funcionamiento, y que como tal la reforma que se le pretende introducir no es acorde con las necesidades, inquietudes y urgencias de los interesados directos que son los Abogados de toda la Provincia de Corrientes.
También se ha resuelto solicitar audiencia para que el Colegio de Abogados de la Provincia de Corrientes con sus cinco presidentes de circunscripciones (Consejo Superior a pleno) sea recibido por la Comisión de Asuntos Constitucionales que sesiona los días miércoles para poder exponer técnicamente las falencias que encuentran en las reformas propuestas.-
Lunes, 4 de junio de 2012