Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
APACITACIÓN EN EL HOGAR ESCUELA
Unos 360 docentes de capital e interior participan de la jornada de Educación Vial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 31 de mayo de 2012

Unos 360 docentes participan desde esta mañana de la jornada de Educación Vial para docentes, organizada por el Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Educación Vial.


La capacitación se está realizando en el Hogar Escuela y es dictada por especialistas de la agencia aseguradora “La Segunda”. El curso se divide en cuatro módulos, el de hoy es el primero y los próximos serán el 5 de julio, el 23 de agosto y el 20 de septiembre. El acto de apertura contó con la presencia del Subsecretario de Gestión Administrativa, Programación y Educación Daniel Castelo y del Coordinador de Educación Vial Daniel Umbert



El Hogar Escuela es sede desde esta mañana de la primera de cuatro capacitaciones sobre Educación Vial organizada por el Ministerio de Educación y dictada por los especialistas de la aseguradora La Segunda, Daniel Telmo y Osvaldo Aimo. “Está mal hablar de accidentes, en realidad son siniestros viales porque en el 92 por ciento de los casos las causas son fallas humanas”, dijo el coordinador de Educación Vial Daniel Umbert durante el acto de inauguración de la capacitación.



Por su parte, el Subsecretario de Gestión Administrativa, Programación y Educación Daniel Castelo solicitó a todos los educadores presentes que transmitan a los estudiantes con la mayor claridad posible los conocimientos que adquieran en estas jornadas. “Esto no tiene que ser un curso más, a partir de ahora deben definir la manera en que entregarán lo asimilado”, dijo en tanto agregó “los docentes tenemos que ayudar a disminuir los porcentajes de siniestralidad vial”. Sugirió entonces que en todos los niveles educativos se trate la problemática de manera transversal.



Esta jornada cuenta con el Auspicio del Ministerio de Educación, por lo que es gratuita, otorga puntaje y las inasistencias no se computan.



Cifras



Vale resaltar que los accidentes de tránsito en la Argentina son la principal causa de muerte en menores de 35 años y la tercera sobre la totalidad de los argentinos. Argentina es el país con la mayor tasa de mortalidad por accidentes en Sudamérica. Unas 21 personas mueren por día en accidentes de tránsito. Son 7.000 muertos por año y más de 120.000 heridos anuales de distinto grado.





Jueves, 31 de mayo de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com