Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DENUNCIO QUE EL GAS Y LA YERBA SUBEN SIN MOTIVOS JUSTIFICADOS
Rufino Fernández llama a combatir los aumentos por mera especulación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 31 de mayo de 2012


El diputado Rufino Fernández alertó hoy que “una vez más comercios e intermediarios de rubros como la yerba y el gas comenzaron a elevar injustificadamente los precios aprovechándose de la escalada inflacionaria que tiene en situación de incertidumbre a la sociedad argentina”.



El legislador de Proyecto Corrientes anunció “la toma de medidas legislativas para tratar de poner coto al incremento especulativo de los precios de venta al público, ya que tenemos productos que son subsidiados como el gas envasado y de gran tradición en nuestra zona como la yerba mate que comenzaron a subir en las góndolas”.

“Los registros que tenemos, proporcionados por nuestros dirigentes de base y por la misma gente que se acerca a plantear sus necesidades en los despachos legislativos, indican que la yerba en algunos casos está superando el valor de 30 pesos el kilo cuando el compromiso de la Secretaría de Comercio de la Nación pasaba por mantener el valor de venta minorista en e orden de los 20 pesos”, reseñó el legislador que además es dirigente sindical docente.

Para Rufino, “el ejemplo de la yerba, sumado al incremento de la garrafa que ahora supera fácilmente los 25 pesos debería estar en el tapete de las distintas instituciones del Estado de manera que se adopten recaudos que protejan al que menos tiene porque si la crisis empieza de esta manera podría tener un pico impredecible de aumentos que sin dudas causarán estragos en la clase trabajadora”.

“Mencionamos el caso del gas con especial hincapié debido a que nuestra provincia se halla enclavada en la única región de la Argentina que carece del servicio de gas natural por redes, ya que no tenemos gasoducto y las familias necesitan este insumo como si estuviéramos hablando del agua potable o la energía eléctrica”, recalcó Fernández, quien se comprometió “impulsar acciones tendientes mantener los precios lo más que se pueda”.

“Desde ya que exhortamos a la Dirección de Comercio de la Provincia y a la Dirección de Defensa del Consumidor, como así también a la Defensoría de los Vecinos, a poner especial atención en los precios de los productos básicos de manera que el poder adquisitivo de los correntinos no resulte más menguado de lo que ya está”, añadió el diputado de Proyecto Corrientes.
Por otra parte, sostuvo que “la garrafa de 10 kilos no debería sobrepasar los 15 o 16 pesos ya que se trata de un producto subsidiado, y como ese caso hay un sinnúmero de elementos básicos de la canasta familiar que deben ser observados para que no se produzca una escalada de aumentos por mera especulación. Eso sería muy grave ya que estaríamos adelantando o acelerando la crisis que por ahora se mantiene en un ritmo relativamente normal dentro de los parámetros con los que nos vienen acostumbrando los conductores de la economía nacional”, concluyó Rufino Fernández.


Jueves, 31 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com