Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
COMPROMISO CUMPLIDO
IPS liquidó aumentos a jubilados municipales y llevó la mínima a $1600 en todas las Comunas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 31 de mayo de 2012


El Instituto de Previsión Social confirmó hoy que desde el mes de Mayo, la mínima de los jubilados municipales aumentó de $1400 a $1600 y que, además, se liquidaron aumentos para los pasivos de ocho municipios del interior provincial, incremento que en algunos casos alcanzó el 12%.






"El beneficio mínimo de todos los jubilados municipales es de $1.600, pero como sucede con los jubilados o pensionados de la Provincia e incluso con los trabajadores en actividad, la liquidación de cada persona tiene características específicas y particulares", explicó la titular del IPS, Estela Regidor.



Ante esta situación, el organismo habilitó en su sede central (durante esta gestión) un espacio de atención especial (box) para los jubilados municipales, donde personal capacitado asesora y brinda información a los beneficiarios de la caja de jubilaciones de la provincia. "Algunos jubilados tienen dificultades para leer su recibo de sueldo", comentó una de las operadoras que atiende en mesa de entradas de la institución.



En algunos casos, explicaron, se presentan casos en que los beneficiarios tienen pensiones compartidas y entonces la jubilación disminuye. "Una pensión compartida es un beneficio que se distribuye (divide) entre dos o tres personas", señalaron.



Según detallaron, esta situación se registra cuando el jubilado/a fallece y surge una concubina/o que acredita haber vivido con el difunto al menos cinco años. La jubilación es una, pero la pensión se puede dividir en dos o tres partes según la acreditación legal que puedan realizar los herederos del fallecido.



Otro de los temas que suele llevar a la confusión a los beneficiaros son los descuentos expresados por la Ley y tienen que ver con Obra Social, Seguro, Cuota Societaria y Embargos Judiciales, o tarjetas de crédito, entre otros, que afectan a la mínima establecida por el último incremento.



En este marco, Regidor pidió a los jubilados municipales se acerquen a la institución ante cualquier inquietud para verificar la liquidación.



En mayo se liquidó también los aumentos otorgados a los jubilados de los municipios de Capital, Chavarría, Saladas, Juan Pujol, Gobernador Virasoro, Bella Vista, Ituzaingo y San Luis del Palmar.


Jueves, 31 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com