Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LEY EN DIPUTADOS
Analizan que la reconstrucción de mamas por cáncer sea gratis en hospitales públicos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 30 de mayo de 2012


En la reunión realizada este martes con una especialista en el tema, se aclaró que no se trata de una cuestión estética, sino sicológica por el trauma de perder una parte de su cuerpo. La medida alcanzaría a aquellas mujeres cuyas cirugías fueron practicadas en hospitales públicos.






Los integrantes de la comisión de Legislación del Trabajo, Salud Pública y Desarrollo Social de la Cámara de Diputados se reunieron con la Dra. Adriana B. de Mozzati, a fin de analizar un importante proyecto que pretende un “procedimiento gratuito de reconstrucción mamaria a todas las mujeres que se hayan practicado una mastectomía por cáncer en hospitales públicos provinciales”, iniciativa presentada el pasado 7 de marzo.

Durante el encuentro, la profesional médica manifestó una postura favorable con lo planteado. “Cada mujer padece un duelo tras la operación de sus mamas”, señaló, para acotar que desde este punto de vista, “hay una gran necesidad de fortalecer el sistema inmunológico de la paciente porque es sometida a diferentes tratamientos, como la quimioterapia”, indicó.

Otro aspecto que la especialista destacó, fue la importancia de trabajar en un equipo interdisciplinario. “Esto implica que la atención del enfermo debe trascender la salubridad física. En estos casos, la atención psicológica adquiere un valor muy importante como terapia de ayuda, para la recuperación del paciente ya que el sistema inmunológico debe estar fuerte”, indicó.

Tras la reunión, los miembros de esta Comisión informaron que entre los conceptos aprendidos está que “durante el proceso de operación de la paciente ya sea en una o las dos mamas, (dependiendo cada caso de cáncer) incluya salir de terapia con la o las prótesis ya puesta”. Ante esta situación, la Vicepresidenta de la comisión Alicia Locatelli remarcó ante la prensa la existencia de un Congreso Nacional de Cirugía Oncoplástica durante los años 94, 96 y 98, el cual fortalece la idea de contenido de este proyecto para aplicar en la provincia de Corrientes.

El diputado Ramón Simón aclaró “no se trata de una cuestión estética, sino psicológica de la paciente ante una enfermedad tan complicada como lo es el Cáncer”.

La iniciativa del proyecto responde a los diputados Locatelli-Rubin del Bloque Frente para la Victoria y se encuentra en pleno estudio, no descartándose un pronto despacho favorable.

En esta reunión, asistieron los diputados: Alicia Locatelli -vicepresidente de la comisión de Legislación-, Eduardo Fagetti – Secretario-, Ramón Simón –Vocal 1- y Rufino Fernández –vocal 2- quienes invitaron a la especialista en Ginecología para considerar el proyecto de Ley establecido en el expediente Nº 6671/12.


Miércoles, 30 de mayo de 2012


Miércoles, 30 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com