El Gobernador y el Intendente de Capital compartieron por primera vez en este año el protagonismo de un acto. Hubo bromas y mucha camaradería. Sin banderas partidarias, ambos rivales políticos disfrutaron de una fiesta cívica. De 2013 no habló nadie.
Por primera vez en 2012, el gobernador Ricardo Colombi y el intendente Carlos “Camau” Espínola compartieron protagonismo en el acto por el 202° aniversario de la Revolución de Mayo. Hubo bromas y mucha camaradería; nadie recordó la polémica por los empréstitos ni mucho menos la rivalidad política que los separa.
Fue la foto política de la jornada patria de ayer; los posibles rivales en las elecciones 2013 compartían escenario y el protagonismo en un día caro a los sentimientos de todo el país.
Desde muy temprano, Ricardo y Camau confluyeron en la esquina de Salta y 25 de Mayo para el inicio del acto por los 202 años de Patria.
Apenas lo vio, el Gobernador se mostró deslumbrado por la colorida y elegante corbata del intendente. Y para romper el hielo, casi de manera natural, le hizo un chiste con ello (de sintonía política tal vez) que Camau río en carcajadas.
No hubo intermediarios en el encuentro, pero ambos estuvieron acompañados por sus funcionarios. Tras izar la bandera, caminaron hacia la iglesia de La Merced, donde el arzobispo Andrés Sta-novnik presidió el Tedeum.
Tras la celebración religiosa, Colombi y Camau no pudieron esquivar a una ciudadana que les pidió ayuda. La situación fue incómoda y duró escasos segundos.
Fue una jornada en la que las bases radicales y peronistas estuvieron ausentes. No hubo cánticos en apoyo a uno u otro. Fue una fiesta cívica sin banderas políticas.
Nadie recordó que un par de horas antes el Gobernador le exigió “más federalismo” a la Nación. Tampoco que radicales y peronistas intercambiaron críticas en el Senado por el empréstito de 10 millones de dólares del Banco Interamerica-no de Desarrollo (BID).
También nada se dijo de que ambos podrían ser el próximo año los protagonistas de una dura pelea electoral por el Sillón de Ferré, en la que el peronismo intentará volver a gobernar después de 40 años, cuando en 1973 Julio Romero se proclamó gobernador.
Colombi en tanto buscará ser el primer gobernador reelecto de la provincia, posibilidad que se le negó en 2004.
En fin, fue una jornada a pura fiesta patria, sin condimentos políticos relevantes y en donde sólo flameó la enseña celeste y blanca, como aquel 25 de mayo hace 202 años.
Sábado, 26 de mayo de 2012