El Primer Mandatario Provincial volvió a utilizar sus particulares frases para referirse, con dureza, a las críticas de la cúpula del PJ de Corrientes respecto al funcionamiento de la Justicia. Apuntando a Fabián Ríos, expresó: "no le voy a dar mayor importancia a las declaraciones de una persona que no tiene toda la ropa adentro del bolso". "El muerto se asusta del degollado, ya que eso sucede a nivel nacional", dijo el Gobernador, ante denuncias de supuestas injerencias del poder político sobre el STJ: Volvió a referirse al proyecto que prevé nuevos créditos para la provincia y que tendría el aval ‘casi’ asegurado en el Senado, pero no así en la Cámara Baja.
Duro y contundente se manifestó el doctor Ricardo Colombi, al ser consultado respecto a recientes declaraciones del Presidente del PJ-Corrientes, Fabián Ríos, quien manifestó que el Gobierno de la Provincia tiene injerencia directa sobre la Justicia. “El muerto se asusta del degollado, eso sucede a nivel nacional”, dijo.
“Indudablemente están queriendo embarrar la cancha, pero yo no le voy a dar mayor importancia a las declaraciones de una persona que no tienen toda la ropa adentro del bolso”, graficó, con su particular manera de responder.
Respecto a la pretendida solicitud de crédito, expresó: “se trata de un crédito para el desarrollo, para el crecimiento y modernización de los municipios. Recién estaba hablando con gente de Curuzú Cuatiá y le decía díganle a sus legisladores que si no aprueban no van a tener gas. Ahí nomás esta la solución y ahí esta la respuesta”.
Sobre si tiene planeado reunirse con los legisladores aseveró: “llegado el caso, no tendría problemas de reunirme con quien sea; lo que pasa es que esto es como el gato y el ratón no quieren oír o no quieren escuchar… siempre le van a encontrar la quinta pata al gato”.
“Los montos son esos, lo que se puede modificar son los destinos. Por ahí podemos modificar algunos rubros o ítems”, aclaró.
Colombi detalló que “para la red de gas natural son solo 180 millones, y después tenemos que hacer inversiones eléctricas; puede que nos quedemos cortos pero hay que ser racionales. Hoy, hacer una escuela nueva esta por arriba de los 10 millones”.
Respecto a si los legisladores liberales van apoyar el crédito, respondió: “yo creo que si”.
Martes, 22 de mayo de 2012