Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PROGRAMA IBERA + 10
Especialistas estudiarán el estado ecológico actual del Iberá
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 22 de mayo de 2012

La Dra. Alicia Poi de la Cátedra de Limnología de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la UNNE dirigirá un equipo de trabajo multidisciplinario para conocer la situación y características actuales de los cuerpos de agua del Iberá. El proyecto es unos de los quince que integran el Programa Iberá + 10 lanzado por la Universidad Nacional del Nordeste.




La Limnología es la rama de la ecología que estudia los ambientes acuáticos continentales (lagos, lagunas, ríos, charcas, marismas y estuarios) como sistemas. La Cátedra de Limnología de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE realiza estudios sobre los principales procesos que ocurren en los ambientes acuáticos de la región con énfasis en los problemas de contaminación y eutrofización.

La doctora Alicia Poi; profesora titular de la cátedra e investigadora independiente del CONICET en el Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL), comenta sobre el trabajo que realizarán en el humedal Iberá.

El proyecto que lleva el título; “Estado Ecológico Actual del Iberá” se realiza en el marco del Programa Iberá + 10 y está integrado por el doctor Juan José Neiff, la doctora Yolanda Zalocar, la doctora Marina Elizabet Forastier,y el magister Abel Oscar Ramos que se desempeñan en el CECOAL y la doctora Alicia Poi, la doctora María Celeste Franceschini, la doctora Santa Margarita Frutos y la licenciada Romina Patricia Carnevali que pertenecen a la Cátedra de Limnología y al CECOAL.

La doctora Poi explica que “buscarán analizar las características físicas y químicas del agua y el patrón espacial de las comunidades acuáticas con mayor valor indicador de las lagunas (vegetación, invertebrados que viven en las áreas vegetadas, fitoplancton y zooplancton) durante un escenario caracterizado por condiciones anormalmente secas”.

Agrega; “tenemos información previa que se tomará como escenario de referencia, lo cual nos permitirá evaluar el cambio producido en la proporción de taxa de las diferentes colectividades vegetales y animales y en la abundancia de las especies indicadoras”. La UNNE brindó los recursos para publicar en el año 2003 el libro Limnología del Iberá que reúne la información sobre las características físicas, químicas y biológicas de las lagunas esteros y ríos del llamado sistema Iberá.

El Iberá es un humedal alimentado por lluvias, las cuales eran abundantes en el periodo que se realizó la primera investigación, pero la investigadora advierte que “desde el año 1998 a la fecha disminuyó la cantidad de agua caída en el humedal.

“Queremos comparar la situación actual con la situación de referencia ya que estamos en un periodo de sequia y la disponibilidad de agua a través de lluvias es muy diferente” afirma la doctora Poi. “Nosotros vamos a tomar los organismos con mayor frecuencia de aparición y con más relevancia, aquellos que son acumuladores de largo plazo y los que responden a cambios en corto plazo, para poder realmente integrar y dimensionar la situación actual” concluye la investigadora.

Así mismo en esta oportunidad buscarán editar un nuevo libro que reúna las características actuales y brinde una información global “es importante porque cualquiera que quiera estudiar la biodiversidad en el Iberá debe tener presente los cambios que ocurren en los humedales durante los periodos secos y lluviosos”. Se trata de una investigación valiosa en lo científico que, según la doctora Poi “servirá para planificar formas de manejo sobre el área ya sea productiva o turística”.


Martes, 22 de mayo de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com