Medio centenar de animadores recibieron durante la jornada capacitacionesdel programa nacional, a cargo de profesionales y técnicos de la Municipalidadde Corrientes y del INTA.
En el marcode las actividades realizadas por la Municipalidad para promover la autogestiónfamiliar, se llevó a cabo una nueva capacitación destinada a animadores yanimadoras del Programa Pro Huerta, quelleva adelante la Coordinación General de Agricultura Periurbana, dependientede la Secretaría de Economía y Hacienda de la Municipalidad de Corrientes.
De la mismatomaron parte medio centenar de promotores pertenecientes a las diferentesdelegaciones municipales, así como particulares interesados, quienes recibieron capacitación por parte de los profesionales y técnicos municipales, así comodel Instituto Nacional de Tecnología Aplicada (Inta), Corrientes.
En laoportunidad, compartieron la jornada el Secretario de Economía y Hacienda de laComuna, Lucas Ferrero, y su par del área General de Gobierno, CeciliaCustidiano, quienes se acercaron para transmitirle a los animadores presentesel firme apoyo y acompañamiento que realiza al programa el Intendentecapitalino, Carlos ‘Camau’ Espínola.
Durante lacapacitación, los promotores fueron instruidos sobre esta forma de agricultura,que se lleva adelante a través del programa Pro Huerta, que tiene directarelación con la filosofía de lo orgánico, así como acerca de los roles(misiones y funciones) que deben cumplir los animadores ubicados en losdistintos barrios de la ciudad.
La jornadavivida en la fecha, es una continuidad de la capacitación recibida por losanimadores un par de meses atrás en el INTA Corrientes, realizándose esta vezla jornada en la Granja Cheroviá, un establecimiento modelo ubicado en lacontinuación de la avenida Centenario, en inmediaciones al barrio Ponce.
En un altoen la jornada para compartir un almuerzo entre funcionarios, técnicos yanimadores, se aprovechó la ocasión para hacer entrega de sus papeles comomonotributista a la señora Sandra Zalazar, quien junto a su esposo posee unahuerta en las inmediaciones.
Cabe señalarque el programa de Agricultura Periurbana, es organizado por la Subsecretaríade Agricultura Familiar, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería yPesca de la Nación.
A la jornadaasistieron además delegado de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de laNación, Benjamín Leiva; el coordinador municipal del programa AgriculturaPeriurbana, Luis Esparza; el director de Comercialización y Ferias Familiares,Carlos Sánchez, la coordinadora de Huertas, Lila Benítez Arias; representantesdel INTA Corrientes, así como ingenieros agrónomos y técnicos que conforman elequipo de trabajo en cada una de las 4 zonas en las que está dividida laciudad.
LO QUE VIENE
En el marcodel Programa Agricultura Periurbana, el próximo jueves se llevará adelante unacapacitación para “viveristas” en la Escuela de Jardinería de Resistencia;mientras que una semana después se realizará en el INTA Corrientes unacapacitación técnica en producción bajo tendalero plástico.
Lunes, 21 de mayo de 2012