Desde el Municipio admiten deficiencias en el servicio pero señalan que eso responde a que la comisión administradora está acéfala. Aseguran que primero necesitan normalizar lo institucional y luego recibir un apoyo financiero para obras de infraestructura.
La diputada provincial por el Frente para la Victoria, Sonia López, visitó San Carlos y se reunió con vecinos que le expresaron su preocupación porque el barrio Centenario y el co-legio secundario no tienen agua potable. La legisladora manifestó que debe intervenir el Ente Regulador para normalizar el servicio.
Consultado sobre esto, el intendente Jacinto Benítez admitió que los pobladores, no así el establecimiento edu-cativo, tienen dificultades con el suministro. Luego aclaró que eso responde a que la comisión administradora está acéfala, sobre lo cual ya realizó planteos ante los organismos provinciales, y que además necesitan asistencia económica para ejecutar los trabajos.
“En el barrio Centenario antes que se iniciara mi gestión se hizo una perforación, sin embargo, en algunos lu-gares no llega bien el agua y en otros directamente no hay servicio. No sé si es que no tiene la profundidad necesaria o se realizó en un lugar inadecuado”, dijo el jefe comunal.
Seguidamente agregó que “lo que se puede hacer es una nueva perforación y utilizar un tanque de cemento elevado que hay en la zona, aunque en nuestro caso no podemos intervenir como Municipalidad porque legalmente la Comisión Vecinal está a cargo del servicio. Por falta de renovación de autoridades, se encuentra acéfala. Ya planteé esta situación en su momento y tengo previsto volver a insistir la se-mana próxima”.
Según lo expresado por Benítez, lo adecuado sería que desde el Ente Regulador se nombre a un interventor para normalizar la cuestión problemática.
“Y si fuera necesario nos haríamos cargo como Mu-nicipio del servicio, pero pa-ra eso se necesita una norma que nos autorice”, aclaró el jefe comunal.
Además de normalizar la conducción, el Intendente re-marcó que necesitan una asistencia económica de unos $50 mil para efectuar dos perforaciones, instalar las bombas y otras obras de infraestructura necesarias.
Lunes, 21 de mayo de 2012