La nena de 10 años ayer ya pudo ir hasta la sala donde Tatiana permanece en incubadora. Desde el Juzgado bregarán para que permanezcan juntas. La titular de la delegación Corrientes de Anses, expresó que se contactará con la familia para definir qué tipo de asistencia recibirán.
Hasta la tarde de ayer, evolucionaban en forma favorable la niña de 10 años que el último viernes dio a luz a Tatiana Belén con 2,400 kilogramos. Si bien desde el Hospital Vidal aclaran que aún hay que ser cautelosos, destacan el buen estado en el que ambas están. La prensa consultó a la jueza de Menores Nº 1, Rosa Esquivel Iglesia, sobre los pasos a seguir una vez que sean dadas de alta y también a la titular de la delegación Corrientes del Anses, Natalia de los Santos para conocer si podrían acceder a al-gún tipo de asistencia económica permanente.
“Tanto la nena como su beba están bien, hay que ser cautelosos porque es la primera vez que atendemos un caso así, pero hasta el mo-mento, las dos están evolucionando bien”, dijo la jefa del área de Perinatología del Hospital Vidal, Norma Pérez, al ser consultada. En ese marco, comentó que “inclusive la niña hoy (por ayer) ya pudo deambular, es decir levantarse e ir hasta el área de neonatología donde está Tatiana en la incubadora. Si bien la distancia es corta, es un buen indicio que ya se pueda levantar y caminar”.
Precisamente, la profesional destacó: “Creo que el buen estado de ambas no hubiera sido posible si no fuera porque se realizó un trabajo interdisciplinario. Considero que fue fundamental el aporte de todos los profesionales y me siento muy orgullosa de ellos”.
Por otra parte, se dialogó con quien está a cargo del caso en el ámbito judicial, la jueza de Menores Nº 1, Rosa Esquivel Iglesia.
Ante la consulta de cuáles serán los pasos a seguir una vez que la niña y su beba sean dadas de alta, la magistrada aclaró que “primero hay que esperar la evolución de ellas, hasta ahora están muy bien. Pero siguen requiriendo controles estrictos, así que recién cuando estén en condiciones de ser dadas de alta se definirá junto a los médicos y al equipo que le brinda asistencia psicológica, qué tipo de atenciones ne-cesitarán y con qué frecuencia”.
Mientras que sobre la te-nencia de la beba, Esquivel Iglesia explicó que “esa es una decisión que se debe tomar también después de un profundo análisis de la situación y no puedo adelantar nada al respecto pero tal como lo establece la legislación vigente, el Juzgado trabajará por la permanencia de la niña y su beba.
Antes de definir eso se consultará al equipo médico que las está atendiendo para saber si es conveniente. También se tendrá en cuenta lo expresado por la mamá de la niña de 10 años, quien manifestó que ella se quiere hacer cargo tanto de su hija como de la beba”, remarcó la titular del Juzgado de Menores Nº 1. No obstante, insistió en que “todo está sujeto a análisis aún y por supuesto que se buscará garantizar que ninguna de las menores pueda quedar expuesta a algún tipo de riesgo”.
Considerando la posibilidad de que las menores queden bajo la tutela de la progenitora de la niña madre, se preguntó tanto a la magistrada como a la titular de Anses con sede en Corrientes, sobre qué tipo de asistencia económica podrían recibir a fin de garantizar la satisfacción de sus necesidades básicas. Ambas expresaron que eso estaría garantizado.
Lunes, 14 de mayo de 2012