Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INFRAESTRUCTURA
Realizan mejoras en hospitales de la Capital correntina
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 7 de mayo de 2012

El Gobierno Provincial continúa trabajando en la recuperación de Centros de Salud en la Capital provincial.


Con una fuerte inversión se refacciona el Servicio de Adicciones del Hospital de Salud Mental, la Emergencia del Hospital Escuela, y dos pabellones de Internación y la Maternidad para el Vidal.
Los Hospitales de la Capital presentan una infraestructura con deterioros por el paso del tiempo. Desde el inicio de la gestión de Ricardo Colombi se trabajó en la recuperación de espacios que permitan mejorar la atención y la estadía de los pacientes en centros de salud.

Es así que en el 2010 el Hospital Ángela Molina de Llano fue el primero en inaugurar las refacciones del sector perteneciente al área de internación arancelada, las mismas son instalaciones de primerísima calidad con un pabellón para hombres y otro para mujeres, con baño privado, aire y calefacción.

En tanto el Hospital Escuela, por ejemplo, es un centro de salud de alta complejidad orientado al trauma y la neurología; es allí donde se atiende a accidentados y pacientes de alto riesgo. El centro está equipado con alta tecnología acorde a los servicios que presta, allí todos los meses solo de Capital se reciben más de 400 pacientes en al área de emergencias.

La semana pasada el Ministro de Salud Pública Julián Dindart anunció la refacción del Servicio de Emergencia del Hospital Escuela y de lo que se conoce como el Pabellón 6, área de internación perteneciente al sector de cirugía.

“Se está por refaccionar la Emergencia del Escuela y ampliar un sector que está en este momento en reparación para aumentar el número de camas a veinte camas más”. Y remarcó que “en materia de insumos estamos bien, no hay problemas porque tenemos un mecanismo de compra que se está perfeccionando aún más y ha dado muy bueno resultados, y se han incorporado farmacéuticos a todos los hospitales de Capital”.

HOSPITAL VIDAL

Durante el inicio de los festejos del Hospital JR Vidal el titular de la cartera sanitaria junto a la directora asociada Dora Mondaini recorrieron los sectores que van a ser refaccionados dentro del nosocomio. Son dos áreas pertenecientes al pabellón 31 de Cirugía y otro de internación de la maternidad que van a ser refuncionalizadas y puesta punto para su utilización. El Gobernador Ricardo Colombi inauguró el 30 de diciembre la Casa de Madres y los consultorios del Servicio Materno Neonatal del mencionado nosocomio.

En estos momentos se trabaja en la remodelación de sala de partos, sala de dilatante, sector de admisión, emergencias y Rayos. Lo único que quedaría por refaccionarse más adelante sería el sector de quirófanos. Debido a estas obras se instrumentaron medidas para que el Hospital pueda funcionar con sus tareas habituales mientras se remodela y lograr causar la menor molestia posible a las madres.


HOSPITAL DE SALUD MENTAL


El Gobierno Provincial trabaja en la remodelación del Servicio de Prevención y Tratamiento de las Adicciones del Hospital de Salud Mental en el marco de las acciones que lleva a delante la gestión de Ricardo Colombi en su lucha contra la drogadicción y rehabilitación de jóvenes. El servicio dispondrá de 25 camas para el sector de desintoxicación y 38 camas para la deshabituación.


El Ministro de Salud Pública Julián Dindart anunció que se continúan con la refacción de centros de salud y maternidades en toda la Provincia es así que se continúan a pasos agigantados para culminar con la maternidad del Hospital de Curuzú Cuatiá y de Monte Caseros. También se refaccionan los hospitales de Mocoretá, Alvear y Paso de los Libres y se construyen los centros de salud de Riachuelo y el CAPS número 15 de la Capital ubicado en el Barrio Pirayuí.


“Las obras se están haciendo, el hospital más avanzado con probable inauguración para septiembre es el de Paso de los Libres, es el más grande. Hay mucha inversión en el área de estructura edilicia sanitaria y estamos poniéndonos al día en la compra de equipos. Ya comenzamos a comprar equipamientos para Paso de los Libres, teniendo en cuenta que la fecha parece lejana pero es rápida en comparación a los tiempos de compra, licitación de equipos y demás.”.


Lunes, 7 de mayo de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com