Un grupo de artistas y familiares del joven asesinado el 20 de diciembre de 2001 le rindieron homenaje. Ayer se cumplió un mes de la sentencia que condenó a agentes policiales que encabezaron el operativo.
Artistas plásticos, estudiantes del Instituto de Bellas Artes "Josefina Contte", músicos del grupo "Manifiesto", familiares y vecinos presentaron ayer un extenso mural que refleja los últimos momentos de Ramón Arapi, el joven asesinado en la madrugada del 20 de diciembre de 2001 durante la crisis social que atravesaba el país.
El espacio, que desde la Comisión Provincial de DDHH señalan de lucha contra la violencia institucional y la impunidad, está ubicado en avenida Cazadores Correntinos al 4800 y posee un mensaje escrito "Se hizo justicia- 10 años- Ramón Arapí".
La obra pintada al látex, muestra en un primer cuadro, la vivienda del Barrio Nuevo, con la imagen de Arapí en el piso, rodeado de efectivos policiales. En una segunda escena está presente la camioneta del procedimiento y en un tercer cuadro, el joven herido de muerte.
En el último cuadro figura un borceguí policial y la mano armada que disparó el tiro que provocó la muerte del joven, que cayó durante lo que señalaron después, fue un operativo de seguridad por el estado de sitio que regía en el país, tras varios días saqueos e incidentes en las calles en los que Corrientes no estuvo exenta.
Esta representación de arte callejero se realizó a un mes de la sentencia judicial que condenó al agente Juan Ramón Vallejos a 20 años de cárcel por el homicidio de Arapí. Mientras que a 4 de los 5 policías restantes les recayó la pena de 6 años de prisión por encubrimiento agravado.
Lunes, 7 de mayo de 2012