Se realizó este mediodíael cierre de la primera semana provincial de lavado de manos. El Ministro deSalud Julián Dindart participó de la Videoconferencia junto a expertos queresaltaron la importancia del buen lavado de manos para la atención de lospacientes. Por su parte Elena Andión, responsable de Control de InfeccionesHospital Garrahan destacó la importancia que se le da a la enfermería en laProvincia.
El Salón del Club de Regatas Corrientes, fue sede de la primera semana provincial delavado de manos organizada por el Programa Provincial de control de infeccionesasociadas al cuidado de la salud. En la oportunidad se ofreció a representantesde centros de salud distintas acciones en pos del buen lavado de manos. Como cierrede estas acciones se realizó una Videoconferencia con participación delpersonal de los establecimientos prestadores de salud públicos y privados,también a docentes y estudiantes de Medicina, Enfermería, Kinesiología,Bioquímica, Odontología y tecnicaturas relacionadas con ciencias de la salud.
Laprimer videoconferencia fue en transmisión simultánea a las Provincias de Chacoy Misiones, Municipalidad de Córdoba, Sedes de la Universidad Barceló en BuenosAires, Santo Tome y Hospital Garrahan. A cargo del Lic. Vicente Santana López, Directordel Observatorio para la Seguridad del Paciente en Agencia de Calidad Sanitariade Andalucía, sobre "Mejorando, "mano a mano", la calidad y laseguridad de los pacientes”.
Enla oportunidad el Ministro de salud Pública, Julián Dindart agradeció lapresencia de todos y señaló “hay dos cosas que me impactan hoy y me dan ganasde hacer. Una es la alegría de ver la cantidad de gente y la convocatoria, unaprofunda alegría de que estén todos. La otra es de ir a lavarme las manos,porque es una sensación que queda después de escuchar esto”.
“Esun proyecto sencillo, hablaban de que hace 200 años se comenzó a hablar dellavado de las manos, pero lamentablemente la palabra del uso del lavado de lasmanos se utilizaba de una manera como para sacarse un responsabilidad deencima. En realidad lavarse las manos es asumir una responsabilidad enorme queparece sencilla pero es extremadamente difícil”, expresó.
Continuópuntualizando, “yo creo que la presencia de ustedes, el interés que ha generadoeste tipo de convocatoria, va a ser que nosotros podamos replicar esto no sólodentro de los hospitales, sino en las escuelas primarias y secundarias, en losjardines de infantes”.
“Esteesfuerzo de enseñar a lavarnos las manos en todos los lugares en que estemos vaa hacer que se ahorren muchos padecimientos, cuadros febriles, diarreas,conjuntivitis, y ni hablar en los hospitales de infecciones intra hospitalarias. Así que felicitarlos atodos los que están conectados en forma virtual y directamente en este acto”,agregó.
Parafinalizar señaló, “estamos comprometidos desde el Ministerio de Salud Pública aque esto sea una realidad, a que tengamos las manos limpias en el sentido queesto quiere decir y con la idea de que el impacto de que esto se cumpla en cadauno de nuestros centros de salud, en nuestras escuelas, en nuestras cocinas yen nuestras casas”.
Porsu parte la Lic. Elena Andión, responsable de Control de Infecciones HospitalGarrahan manifestó “quiero al Ministro Julián Dindart, porque me consta elempuje que le da al control de las infecciones hospitalarias, y la importanciaque se le da al sector de enfermería dentro de esta gestión”.
Acompañaronal Ministro de Salud en el acto el Secretario de Salud de la Municipalidad deCorrientes Roberto Jabornisky, el Presidente del Colegio de Enfermeros LuisSalinas, el Director Gral. de la Planta de Medicamentos de la Provincia AndrésGuglielmone, la directora de Educación para la Salud Sandra Godoy, la Directorade Gestión de la Calidad Silvana Grosso y el Director de Maternidad e InfanciaDomingo Maidana Roa.
ACCIONES
ElGobierno Provincial trabajó sobre diversas acciones para conmemorar la semanaprovincial de lavado de manos, que incluyen actividades destinadas aconcientizar a la población en general, como tareas de educación para la saluda la población en general, y campañas de difusión del habito de lavado de manos
Enlo que respecta al personal de salud se trabajó en la capacitación sobre Simulaciones.Juegos de Roles sobre “Los Cinco Momentos para la Higiene de Manos”, para todoel personal de salud de cada centro, con la participación del personal de cadahospital. Y la videoconferencia como
VIDEOCONFERENCIA
¿Sabemostodo sobre la higiene de manos? Higiene de Manos: ¿porque? ¿Cómo? y ¿Cuando?: Lic. Elena Graciela Andión. Responsable deControl de Infecciones Hospital Garrahan
Teleconferenciacon la Agencia de Calidad Sanitaria de la Junta de Andalucía. Mejorando,"mano a mano", la calidad y la seguridad de los pacientes Lic.Vicente Santana. Responsable del Programa Seguridad del Paciente. Dr. Antonio Torres Olivera. Director Gerentede la Agencia de Calidad Sanitaria de la Junta de Andalucía.
Viernes, 4 de mayo de 2012