Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESDE NACION PIDEN QUE SE DENUNCIEN LOS CASOS
Oferta sexual: dicen que hay avisos camuflados en medios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 25 de abril de 2012

Referentes de Derechos Humanos marcaron su preocupación por los avisos sexuales encubiertos. Entre los casos detectados se destacan: señoritas que buscan señor para relación informal, masajista.


Pese a que el año pasado el Ejecutivo nacional a través del decreto 936/11 dispuso la erradicación de la difusión de mensajes e imágenes que estimulen o fomenten la explotación sexual, estos avisos continúan apareciendo pero ahora lo hacen en forma camuflada. Desde la Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual, especialmente creada para controlar el cumplimiento de la norma, pidieron a la sociedad que denuncie los casos con el fin de contribuir a la erradicación de problemáticas como la trata de personas.

"Las personas que detecten anuncios sospechosos sobre ofertas sexuales deben denunciarlos inmediatamente ya sea por teléfono o por email", explicaron desde la Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual, un organismo creado para garantizar que en el país se cumpla con la normativa. Vale resaltar que este órgano articula sus ac-ciones con el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM), con la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y la Ofi-cina de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata.

"Cualquier persona puede denunciar en forma personal o de manera anónima al teléfono 011- 5300-4000 interno 76597", explicaron en tanto agregaron que en estos casos se debe detallar el nombre del medio en el que apareció la publicación, la fecha en que apareció y la modalidad bajo la cual se publicó el avso.

En el caso de tratarse de un medio gráfico, la denuncia tendrá que incluir el aviso, la fecha de publicación y la página original en la que está publicado."En Corrientes deberíamos contar con un organismo a donde dirigirnos en estos casos, porque hay muchas personas que no tienen la posibilidad de llamar a Buenos Aires para denunciar", dijo a este medio la referente de género Carolina Gonzáles en tanto agregó que en reiteradas oportunidades encontró avisos sexuales camuflados.

En el mismo sentido el abogado e integrante de la Red Infancia robada Hermindo Gonzáles apuntó: "Es de conocimiento público el decreto presidencial que se dictó el año pasado pero hoy estos sistemas de comercialización sexual han mutado y observamos cómo a través de los medios de comunicación aparecen las figuras de masajista ofreciendo tal servicio las 24 horas".

El profesional del derecho marcó entonces que al hacer un seguimiento de los números de teléfonos y las direcciones y las formas que están ofrecidos los servicios se evidencia que es la misma oferta sexual.


Miércoles, 25 de abril de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com