El Gobernador se quejó porque en lo que va del 2012 se registró una suba del 10% en el índice de criminalidad. Coincide que desde noviembre de 2011 la Justicia liberó de las cárceles a 476 personas. “Los dejan libres y vuelven a cometer delitos”, acusó.
El Gobernador Ricardo Colombi se manifestó ayer muy preocupado por el incremento de hechos delictivo que se vienen registrando en distintos puntos de la Provincia, pero en mayor cantidad en la capital correntina.
Para el Mandatario radical, esta situación es consecuencia directa de las órdenes de la Justicia de liberar delincuentes procesados, que según acusó Colombi, salen a las calles y vuelven a cometer delitos.
“Desde noviembre hasta la fecha por resoluciones judiciales, unos 280 detenidos bajo proceso fueron liberados. Éstos son los responsables de la ola delictiva”, denunció ayer el Gobernador ante la prensa luego de encabezar sendos actos oficiales en las escuelas Nº 666 y Nº 158 de capital correntina.
Es la primera vez, en los casi dos años y medio que lleva de su segunda gestión, que Ricardo Colombi hace pública su preocupación por el incremento en los niveles de inseguridad, que especialmente se da en las modalidades de “asaltos comandos” y “atracos violentos” que se hicieron más notorios en los últimos seis meses.
Sin embargo, el Gobernador se quedó muy corto con la información sobre la cantidad de delincuentes que desde noviembre de 2011 salieron de las diferentes unidades penales, por decisiones de jueces ordinarios (ver infografía).
Estas manifestaciones de Colombi no hacen más que revelar la suba en las estadísticas sobre criminalidad que maneja la Jefatura de Policía y el Ministerio de Gobierno, y que en parte fueron publicados por época en su edición de ayer.
Una muestra de ello es que menos de dos semanas luego de varios operativos sorpresa y allanamientos judiciales en Capital, la Policía detuvo a unas 30 personas.
La mayoría de estos demorados son menores de edad, con tratamientos especial o diferenciado por parte de la Justicia penal que están vinculados especialmente a delitos violentos contra la propiedad (robo, atracos y asaltos) que se produjeron en esta ciudad.
Ayer, el Gobernador insistió en su recriminación contra la Justicia provincial, como corresponsable de la situación; porque “desde noviembre hasta la fecha por resoluciones judiciales, unos 280 detenidos bajo proceso fueron liberados”.
Para el Mandatario estas liberaciones son la principal causa de “la ola delictiva” que se registra en Corrientes. “Los dejan libres y después vuelven a cometer delitos”, acusó mediáticamente Colombi.
Según comentaron fuentes oficiales de la Policía, el mayor incremento de hechos delictivos se registró en la modalidad de ataques de bandas armadas; y en la mayoría de los hechos consumados siempre hay menores de edad de ambos sexos involucrados.
Pero que, además, estos grupos comandos demuestran tener buena estructura logística para el despliegue coordinado en etapas y en grupos, y antes de cometer los delitos realizan tareas previas de inteligencia criminal.
Comparativamente, en los períodos anteriores, los índices de criminalidad mostraron mejoras a la Policía por la disminución de los hechos delictivos. El 2009 terminó con indicadores levemente menores o casi similares a las del 2008.
Mientras para el período 2010 y 2011 los indicadores registraron un disminución del 35% en los índices de criminalidad, cerrando con una baja del 15% y del 20% respectivamente par cada año.
Pero desde finales del año pasado hasta la fecha, la Justicia liberó a 476 personas de las diferentes unidades penales.
Según los registros de la Policía, estas liberaciones coinciden con la abrupta suba del índice de criminalidad durante el primer trimestre de 2012, principalmente en la modalidad de “robos a la propiedad privada”.
Estas son las estadísticas que maneja el gobernador Colombi, y aunque no los hizo público, es el argumento o la justificación de su preocupación y acusación respecto de que los delincuentes que fueron dejados en libertad por la Justicia “son los responsables de la ola delictiva”.
Martes, 24 de abril de 2012