Al cumplirse un mes por el trágico derrumbe del edificio, los abogados querellantes de la familia de Diego Hernán Rodríguez pedirán mañana la detención de los imputados y denunciarán a las dos juezas de la causa. Además adujeron que mañana se dará a conocer otra acción más importante que llevarán a cabo. Ernesto "Tito" González
En un clima de muchos interrogantes y pocos entendimientos, los abogados querellantes de la familia de uno de los ocho obreros fallecidos el pasado 22 de marzo, van a llevar adelante dos denuncias de inicio de juicio político contra las juezas Gonzales Cabaña y Ferreira, quienes llevan las riendas del caso.
En este sentido el abogado de la familia de Diego Hernán Rodríguez el doctor Ernesto “Tito” González, explicó que los fundamentos de las denuncias tienen que ver con mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura.
Además él junto a Leiva pedirán por la inmediata detención de los imputados, “espero que para la mañana, como cualquier hijos de vecinos, sean detenidos”, expresó González.
Los imputados son Walter Bruqueta, Wiliam Maller, su hermano Marcelo y Elías Choen (ingeniero calculista) quien no está con excarcelación sino con una prisión domiciliaria. A ellos se suma un nuevo imputado que es el encargado de la seguridad e higiene de la obra, que está imputado a requerimiento de la fiscalía. Ante este panorama el capataz de la obra, es el único que constituyó la caución y no está imputado en la causa.
El motivo de las denuncias son: irregularidades y mal desempeño (inclusive podría haber delitos). “Esto es un punto de arranque, vamos a insistir con cuatro o cinco escritos mas. Primero la detención de los imputados que se efectivice, medidas cautelares sobre los bienes de todos, inclusive los demandados civiles porque están las empresas de por medio, vamos a pedir informes a los registros por el movimiento de bienes” agregó el abogado.
Ante esto la denuncia que hace ante la doctora González Cabaña, es porque concede la libertad efectiva a las personas sin haber tomado recaudos de la constitución de la caución.
“Es muy simple, es una violación a la Ley ya que le impedía darle la libertad. Le podía conceder pero tendría que haberse cumplido el recaudo que ella misma impuso que era el de la caución, sin embargo y más allá de la oposición de la Fiscalía en estos momentos, los dejo libres. Además hay irregularidades en cuanto al tiempo, al mecanismo y como se actuó”, aseveró el letrado.
Respecto a la doctora Ferreyra, la acusan de que por el hecho de que ella mismo revocó la resolución de libertad de la doctora González Cabaña, y volver a la detención de los imputados
Esta orden de detención esta desde el día 19 y hasta el momento no hay ninguna persona detenida, de modo tal que ahí también está el incumplimiento de la ley y otras series de garantías del debido proceso.
“Se nos ha ocultado pruebas, se nos ha denegado el acceso al expediente. Nosotros cada dos horas presentábamos un escrito porque suponíamos que algo raro estaba ocurriendo, y lo raro era que nosotros habíamos presentado hace más de una semana y no nos dieron intervención hasta el 18. Pero el día 19 fue el día clave porque es cuando revocan y ordenan la detención”, agregó.
Al momento que finalizó reflexionando: “El sistema penal en Corrientes está colapsado, no es posible que no se cubran los cargo de jueces titulares, que no se cubran las fiscalías. Esto genera un problema que en esta causa, los desnudó totalmente”, auguró Tito González.
Domingo, 22 de abril de 2012