El titular de la Asociación Mundial de Educación Especial Orlando Terré Camacho junto a funcionarios del Gobierno Provincial, visitaron al Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani para informarlo sobre elPrimer Congreso Internacional de Educación, Salud y Desarrollo Integral a efectuarse en nuestra ciudad.
En la ocasión las docentes Silvia Cabrol del Ministerio de Educación y María Priscila Serrani del Centro del Niño Especial de Corrientes Capital, organizadores de este importante evento, comentaron que el mismo se realizará entre los días 16, 17 y 18 de Mayo del corriente año en el salón Auditórium “Gran Paraná” de la ciudad de Corrientes.
El objetivo del mismo es crear un espacio de formación científica, reflexión y debate vinculado a las temáticas de la Educación, Salud y Desarrollo Humano, que contribuyan a fomentar y promover las acciones a favor de la infancia.
“Allí también se presentarán las experiencias exitosas en relación con la inclusión educativa y la atención a la diversidad en los escenarios escolares, familiares, hospitalarios y comunitarios”, dijo Cabrol.
“La idea es presentar alternativas y promocionar variables y modelos para la inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad; fomentar prácticas sensibles y consientes a favor de las personas con discapacidad y los niños y niñas con necesidades especiales”, acotó Serrani.
Por su parte, Camacho remarcó que este Congreso nace de la necesidad de una “educación inclusiva” que abarque a los mas de 400 millones de niños y niñas con necesidades especiales, y personas adultas con discapacidad, que viven en países en vías de desarrollo, ocupando con frecuencia los peldaños más bajos en la escala socioeconómica.
“El crecimiento –agregó- de conciencia social está redefiniendo el concepto del acceso a la educación, el cual no debe ser visto como un privilegio para algunos, sino como el derecho humano fundamental para todos los niños”
En este sentido los ejes temáticos del Congreso tratarán sobre la necesidad de concretar una administración global eficaz que apoye una política de gestión colectiva e inclusión para los habitantes de todo el mundo y se encuentra dirigido a Profesionales vinculados al Área de la Educación y la salud; Docentes en ejercicio; estudiantes de diferentes carreras de educación, psicología y Ciencias de la Salud ; Políticos educativos, padres de familia y comunidad en general.
Al finalizar el diálogo con Cassani, tanto Cabrol como Serrani se mostraron complacidas con el recibimiento y el interés del presidente de Diputados en esta temática, que lo viene preocupando y ocupando desde hace varios años: la inclusión de las personas especiales.
Vale mencionar que en dichas fechas estarán en la ciudad, expertos invitados de distintos puntos del mundo y muchos participantes de diversas provincias argentinas.
La semana que viene, será Declararado DE INTERES de la Honorable Cámara de Diputados.
Viernes, 20 de abril de 2012