Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL NEA PIDE SER INCLUIDO EN EL REPARTO
Corrientes celebra expropiación de YPF y buscará petróleo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 20 de abril de 2012


El Gobernador manifestó su satisfacción por la reestatización de la petrolera insigne de Argentina. Adelantó que este año Corrientes llamará a licitación para explorar 10 zonas en busca de hidrocarburos. “No se puede crecer con los recursos privatizados”, opinó.




Ricardo Colombi (UCR) fue uno de los 22 gobernadores y representantes provinciales que el último lunes al mediodía participaron del acto en la Casa Rosada en que la Presidente Cristina Fernández de Kirchner declaró de “utilidad pública y sujeto a expropiación” el 51% de las acciones de Repsol en YPF, dispuso la intervención de la petrolera y presentó el proyecto de ley para retomar el control estatal de la empresa.
Desde entonces, y a diferencia de los gobernadores aliados y kirchneristas puros, el Mandatario radical correntino no había opinado respecto de la medida; aunque su presencia el lunes último en la Casa Rosada fue un aval para uno de los anuncios más esperados de la era kirchnerista en Argentina.
Ayer fue la primera vez que Ricardo Colombi se refirió a la expropiación del 51% de las acciones de Repsol en YPF, sobre lo que se manifestó a favor; aunque con algunos reparos de por medio respecto de la representación que tendrán las provincias en el futuro Consejo Federal de Hidrocarburos.
“Ningún país puede crecer si privatiza sus recursos naturales. Éstos siempre deben estar en manos de la Nación para su desarrollo estratégico”, opinó ayer ante los medios de comunicación el Gobernador correntino.
Celebró incluso el avance del proyecto de ley de expropiación (que ya tiene despacho favorable de las Comisiones en el Senado nacional) de la mayoría accionaria de YPF, aunque opinó que “tal vez hayan cuestiones que se tendrían que haber hecho de otra manera” y se deberían reformular “algunos puntos específicos”.
Usando el discurso de la UCR nacional, Colombi es de los que el 24,99% de las acciones de YPF y las futuras regalías por ganancias de YPF se debería coparticipar entre “todas las provincias” y no sólo de las hidrocarburíferas como plantea el proyecto de expropiación.
De todos modos señaló que es positivo el avance y “bienvenido sea que hoy el desarrollo del país, en materia de energía (combustible y gas) puedan volver a estar en manos del Estado”, destacó.
El Mandatario correntino dijo que “ojalá se pueda proyectar una nueva petrolera en condiciones que hoy necesita el país para su desarrollo; que estará atado a la nueva política energética”, opinó.
También referido al desarrollo hidrocarburífero, Ricardo Colombi confirmó que Corrientes busca sumarse al lote de provincias que explotan este recurso estratégico; y que este año se llamará a licitación nacional e internacional para la exploración.
“Ojalá nuestra Provincia sea petrolífera, estamos trabajando para eso. Durante el segundo semestre se llamará a licitación para la exploración. Corrientes está asentada sobre un gran acuífero, habría una posibilidad, pero hay que hacer varios estudios”, comentó ayer el Mandatario a radio Sudamericana.


Viernes, 20 de abril de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com