Desde Desarrollo Humano destacaron la política impulsada por el Gobernador para recuperar los espacios de contención de menores en situación vulnerable.
Los trabajos abarcaron el sector administrativo, los dormitorios, los lavaderos, el sector planchado, los depósitos, la cocina, la despensa, el comedor, los pasillos de planta alta, las circulaciones en planta baja y alta, fachadas, accesos, retiro y reposición del 100% del techo de tejas. Desde Desarrollo Humano destacaron la política impulsada por el Gobernador para recuperar los espacios de contención de menores en situación vulnerable.
El Gobierno Provincial finalizó recientemente las obras de refacción en el Hogar “Sagrado Corazón de Jesús” de la Capital correntina, con una inversión de más de $1 millón, profundizando así las tareas de recuperación de estos espacios de contención de menores en situación de vulnerabilidad.
Los trabajos, desarrollados a través de la Dirección de Planificación (DPO) y Obras del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, demandaron alrededor de 180 días y se suman así a un plan encarado desde el Gobierno sobre el área que se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Humano, que incluyó previamente las refacciones en el Hogar Tía Amanda.
“Entendemos que lo ideal sería que todos los niños puedan crecer y desarrollarse en su núcleo familiar; pero ante situaciones de vulnerabilidad, el Estado debe estar presente para darles contención en las mejores condiciones posibles”, señaló el titular de Desarrollo Humano, Raúl Martínez. “El Gobernador ha marcado en este sentido una política muy clara, con prioridades bien establecidas y un compromiso concreto, asignando recursos provinciales a la refacción y la recuperación de estos espacios”, agregó el funcionario.
“Todas las áreas trabajamos en conjunto, aportando cada una lo que está a su alcance para generar mejores condiciones a estos niños en situación de riesgo”, comentó Martínez.
De acuerdo al relevamiento de los técnicos de la Dirección de Planificación y Obras, el edificio refaccionado tiene una antigüedad de 62 años y presentaba problemas edilicios propios del tiempo transcurrido, con el agravante del deterioro que llegaba al punto de interrumpirse el servicio de agua o luz, además de los problemas de filtraciones en techos que ocasionaban los daños propios de su vida útil.
La obra desarrollada en el Hogar, ubicado en 25 de Mayo 2.555 de la Capital provincial, implicó una inversión de $ 1.394.514.
TRABAJOS URGENTES E IMPORTANTES
Desde la DPO, a cargo de su director José Luis Matzner, explicaron -con relación a los trabajos encarados- que en una primera etapa se solucionaron los problemas urgentes vinculados a las instalaciones eléctricas, las cañerías deterioradas por la humedad de las paredes (lo cual perjudicaba los artefactos de uso diario, entre otros inconvenientes) y las instalaciones sanitarias.
Además, se avanzó en una refacción general que abarcó el sector administrativo, los dormitorios de las hermanas a cargo del Hogar, los lavaderos, el sector planchado, los dormitorios de internas, los depósitos, la cocina, la despensa, el comedor, los pasillos de planta alta, las circulaciones en planta baja y alta, fachadas, accesos, retiro y reposición del 100% del techo de tejas francesas.
Del mismo modo, se construyeron las divisiones en el sector dormitorios, los cielorrasos y los placares. También se repararon las fisuras y se trataron las fachadas orientadas al sur por problemas de humedad.
Los técnicos puntualizaron además que se fabricaron pisos en todos los sectores, incluyendo la vereda y el patio, completando los trabajos con la colocación de revestimiento en el 100% de los sanitarios, la pintura general del edificio, la provisión de ventiladores, termo tanques y el techo con tejas francesas a nuevo.
Viernes, 20 de abril de 2012