El concejo deliberante se transformo en el primer municipio en acompañar el proyecto de expropiación de YPF, el proyecto fue presentado por el concejal Ariel Pereira quien dijo “el modelo nacional lo tenemos que defender entre todos y los recursos naturales de nuestro país son el eje central para el crecimiento nacional”. La medida fue acompañada por 9 votos y conto con la negativa de la U.C.R. y el A.R.I.
El proyecto declara de interés municipal y adherir en todos sus términos al proyecto del Poder Ejecutivo Nacional sobre la recuperación de la soberanía y control de los hidrocarburos, modelo elegido por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner para el futuro de Y.P.F.
Pereira en sus considerandos destaco que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que el modelo elegido para el futuro de YPF "no es de estatización" sino de "recuperación de la soberanía y control" de los hidrocarburos y que "durante muchos años en distintos sectores de la economía manejados por el Estado, se aplicó un criterio partidario, que el Estado era inútil y que sólo los privados podían manejar recursos del Estado". Además que, el proyecto del Ejecutivo Nacional declara "de interés público nacional" a la riqueza de hidrocarburos del territorio de la República Argentina y ordena expropiar el 51% del patrimonio de YPF S.A. El proyecto de "Soberanía hidrocarburífera de la República Argentina", sostiene que "el objetivo prioritario es el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos" y que, hasta hoy, las acciones de Y.P.F. se distribuyen de la siguiente forma: 57,43% en manos de Repsol, 0,02% posee el Gobierno, 25,46% tiene el Grupo Petersen y 17,09% cotiza en Bolsa y está en manos de diferentes inversores.
Por todo lo expuesto Pereira solicito que el honorable concejo deliberante
del municipio de Goya declarare de interés Municipal y adhiera al proyecto del Poder Ejecutivo Nacional sobre la recuperación de la soberanía y control de los hidrocarburos, modelo elegido por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner para el futuro de Y.P.F. como asi también solicitar a los Señores Diputados y Senadores Nacionales de la provincia de Corrientes acompañen el proyecto del P.E.N. sobre la estatización de Y.P.F.
Por ultimo Pereira agradeció a sus pares por el arduo debate que tiene como objetivo reforzar ideas que logren la defensa y control de los hidrocarburos del país.
Miércoles, 18 de abril de 2012