Cabe señalar que el pasado 30 de marzo, en el Salón Verde de Casa de Gobierno se desarrolló el acto licitatorio con la apertura de sobres de la obra en cuestión, cuyo presupuesto oficial supera los 22 millones de pesos.
Este viernes, 13 de abril a partir de las 11, en el Salón de Actos de la Dirección Provincial de Vialidad (ubicado en Catamarca entre Avenida 3 de Abril y Rivadavia), se llevará a cabo la lectura del informe emanado de la comisión evaluadora, respecto de las capacidades técnicas y financieras de las tres empresas que presentaron ofertas en la licitación pública nacional referida a la obra del Parque Foresto Industrial en la localidad de Santa Rosa, que apunta a la instalación de industrias primarias orientadas hacia la producción maderera.
Cabe señalar que el pasado 30 de marzo, en el Salón Verde de Casa de Gobierno se desarrolló el acto licitatorio con la apertura de sobres de la obra en cuestión, cuyo presupuesto oficial supera los 22 millones de pesos.
En la ocasión pusieron a consideración sus ofertas tres Uniones Transitorias de Empresas (UTE), con este detalle. Oferta 1: UTE GINSA S.A., ARCA S.A. y GEC S.A. Oferta 2: UTE NORCON S.R.L., CARBO S.A., ACIFA S.R.L. y Arquitecto Hugo Fagetti. Oferta 3: UTE HOMAQ S.A., GENERGIA S.A. y Meana Carbajal, las que quedaron sujeta a la revisión de la Comisión de Preadjudicación y una de las cuales será la adjudicada para llevar adelante las obras.
El predio donde se ejecutarán las obras comprende aproximadamente 80 hectáreas de superficie y está ubicado en la Ruta Nacional Nº 118, aproximadamente a 5 km. al noreste, camino a San Miguel.
Los trabajos a realizarse tienen por finalidad ofrecer un nivel de infraestructura necesaria de acuerdo a las necesidades de instalación de industrias primarias, principalmente orientadas hacia la producción maderera.
La obra total del Parque, se ha dividido en dos etapas de construcción, a fin de realizar las inversiones en forma gradual, a medida que las necesidades y el desarrollo del parque lo demanden.
Por tal motivo, en lo relacionado a las obras de los rubros electricidad y vial, en esta oportunidad se realizarán solamente las obras de la primera etapa.
El detalle del conjunto de rubros a ejecutarse incluye:
En el rubro 1: Obras del Sistema de Desagües Pluviales, que comprende las previsiones totales de las obras necesarias, tanto de los conductos, sumideros para calles pavimentadas y canalizaciones revestidas para saneamiento de zonas bajas, dejando el predio con las infraestructuras preparadas para las Obras de una segunda etapa vial.
En el rubro 2, denominado Obras de Arquitectura, comprende la construcción del Cerco Perimetral, rodeando el predio completamente; la construcción de la casilla de vigilancia, balanza y oficinas y la construcción del Pórtico de Acceso.
Por su parte, en el rubro 3, se contempla la una primera etapa de la Red de Distribución de energía de media tensión, setas y AP, que comprende la construcción de la primera etapa de una Red de Energía Eléctrica en Media Tensión 13,2Kv con su correspondiente puesta en servicio para los ocupantes del Parque.
El rubro 4 se refiere al Sistema de Cañerías de Distribución, Perforación y Torre Tanque para Agua Potable, que prevé la construcción de un sistema de cañerías distribuidoras de agua potable, tanque elevado, casilla, sistema de tratamiento y la ejecución y puesta en servicio de un pozo de explotación, para el servicio a las instalaciones donde se construirán los aserraderos, que formarán el futuro parque industrial.
Asimismo, el rubro 5 está vinculado a la ejecución de la primera etapa de la Obra Vial, que se refiere a la construcción de las obras básicas y pavimento de hormigón en la calle principal y acceso, y cordón cuneta y enripiado de las calles secundarias del Parque Foresto- Industrial, comprendiendo sólo una manzana central en esta primera etapa del proyecto.
El plazo para la ejecución de todos los rubros ha sido estimado en 12 meses corridos contados a partir del primer replanteo.
Jueves, 12 de abril de 2012