Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
MINISTRO RUBIN SOBRE EL CASO AGUAD
"No es un fallo que se aparta de la jurisprudencia y no tiene que ver con la política"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 12 de abril de 2012

En diálogo con Radio Dos el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Carlos Rubín rechazó las acusaciones que hizo el ex interventor federal radical de la capital correntina Oscar Aguad –que había calificado de persecución política del kirchnerismo-; sobre el fallo Nº21 del Máximo tribunal que reabrió la investigación penal por malversación de fondos públicos contra el actual Diputado Nacional por Córdoba; por el polémico crédito de US$60 millones que tomó en el año 2000.





Rubín sobre el caso Aguad: "No es un fallo que se aparta de la jurisprudencia y no tiene que ver con la política"
"No es un fallo que se aparta de la jurisprudencia y la doctrina, y no tiene que ver con la política", respondió el presidente del STJ correntino.

Rubín también confirmó el adelanto periodístico de Radios Dos, respecto de que el 9 de abril pasado la defensa correntina del exinterventor federal (1999-20019) presentó ante el STJ el recurso extraordinario de apelación para llevar el fallo Nº21 ante la Corte
Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).

"Eso es lo que ahora vamos a resolver, si se le concede o no el recurso extraordinario de apelación. Eso está pendiente. Yo ya firmé la vista fiscal, que es un paso intermedia que se hacen ante de la resolución final", contestó.

El titular del STJ detalló que luego resolverán "si se concede o no el recurso extraordinario ante la Corte Suprema. Si se le concede, el expediente va para allá. Y si no se le concede, para nosotros termina el proceso, y entonces hay que mandar (la causa) la Juzgado inferior (de instrucción Nº5 a cargo de Laura Varela)".

Aunque aclaró que a la defensa también le queda el recurso de "ir en queja" ante la CSJN, entonces el fallo Nº21 irá "directamente a la Corte" que luego definirá si le da curso o no.

"¿Cómo calificaría el fallo del STJ? La prensa lo calificó de histórico", le preguntó el periodista de exteriores de Radio Dos. "No es un fallo que se aparta de la jurisprudencia y la doctrina. De ninguna manera nos apartarnos de lo que ya se venía haciendo, no solo
acá sino que en otros tribunales del país. Esto no es nuevo para este STJ. Ya nos hemos expedido en este sentido", contestó el presidente del máximo tribunal.

Respecto de la críticas que el mismo Oscar Aguad le hizo al fallo Nº21 y al STJ correntino, Carlos Rubín dijo que ellos tienen "la fundamentación necesaria", y aunque los criterios pueden cambiar más adelante, "esto no tiene que ver con la política. Sino con los jurídico".

Con el Auspicio de Gil Lavedra

El 9 de abril pasado Radio Dos adelantó que la defensa correntina del ex interventor federal presentó ante el STJ el recurso extraordinario de apelación ante la Corte Suprema. El fallo Nº21 del 22 de marzo pasado el STJ local revocó las disposiciones de primera y segunda instancia que habían dictado la prescripción de la causa y el
sobreseimiento de la imputación de Oscar Aguad.

De este modo, y a 12 años de la denuncia, para la Justicia correntina Aguad volvió a quedar como principal imputado por malversación de los US$60 millones; y comparte acusación junto a otros dos ex funcionarios de la intervención federal en Capital, Fidias Sanz y Ramón Darwich.

El abogado Lisandro Almirón, defensor correntino de Aguad, presentó ante el STJ el recurso extraordinario de apelación ante la Corte Suprema. Pero el escrito lleva la firma del respetado constitucionalista y actual diputado nacional de la UCR, Ricardo Gil
Lavedra; quien ahora auspicia la teoría de la "prescripción de la acción penal" a favor de su actual compañero de bancada en el Congreso; fundamentado en los años que pasaron sin que la causa tuviera movimientos.

El STJ deberá resolver ahora si le concede o no la apelación de su fallo ante la CSJN. Si no le otorga, a la defensa de Aguad le quedará el recurso de ir en "queja" ante la Corte Suprema; pero el expediente volverá al Juzgado de Instrucción Nº5 de Laura Varela.

La juez que ahora deberá retomar la investigación penal es la misma que en 2007 dictó la prescripción de la causa penal y sobreseyó al ex interventor federal radical. En 2013 Aguad vence su mandato, y con él sus fueros como legislador que le dan inmunidad.



Jueves, 12 de abril de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com