La declaración de un sobreviviente de la tragedia de calle San Mar-tín al 600 fue clave para avanzar en la reconstrucción del hecho. Se trata de un obrero que estuvo trabajando en el techo del edificio en el momento en que se produjo el derrumbe.
Un testigo clave que se encontraba en el techo del edificio se presentó ayer en la Comisaría Primera. Aún están desaparecidos los cuatro constructores con pedido de captura. Hasta ayer sólo había un querellante.
La declaración de un sobreviviente de la tragedia de calle San Mar-tín al 600 fue clave para avanzar en la reconstrucción del hecho. Se trata de un obrero que estuvo trabajando en el techo del edificio en el momento en que se produjo el derrumbe.
El hombre se presentó en la mañana de ayer en la Comisaría Primera. Si bien no trascendieron sus declaraciones, su testimonio brindó un aporte significativo para reconstruir la secuencia que culminó con el desplome de la estructura, según informaron a El Litoral, fuentes judiciales.
También se presentaron ayer ante sede policial otros obreros que se encontraban en la edificación el pasado jueves. Algunos de ellos, se hallaban en la planta baja al momento de producirse el siniestro. Vale señalar que 13 hombres se encontraban en el lugar de los hechos. Ocho fallecieron, cinco fueron trasladados a distintos hospitales y centros de salud de la ciudad. Al tiempo que aún continúa desaparecido el capataz de la obra.
Los testimonios se sumarán a los que brindaron algunos de los heridos, quienes dieron una escueta declaración para preservar su estado de salud. En la tarde del viernes, parte de la familia Zarabozo se acercó a la comisaría que tiene la jurisdicción del caso para aportar elementos. Hasta ayer fueron los únicos en manifestar que se presentarán como querellantes.
Los testimonios contribuirán a recabar elementos para la investigación que se encuentra en etapa sumarial y que apunta hacia el delito de estrago con dolo eventual. El viernes, el fiscal de Ins-trucción N°6, Gustavo Robi-neau, inspeccionó el lugar de la tragedia, en colaboración con el fiscal de Instruc-ción N°1, Buenaventura Duarte y la fiscal de Instruc-ción N°5, Graciela Fernán-dez Contarde.
Los implicados todavía no se presentaron ante sede policial por lo que continúa el pedido de captura del propietario de la obra William Mayer; su hermano y arquitecto director, Marcelo Ma-yer; el calculista Elías Cohen y el constructor Walter Bruquetas. Aunque no se descartan novedades para mañana por los plazos de la defen-sa.
Los familiares de las víctimas, en tanto, tampoco tuvieron contacto con los responsables de la obra, ni les prestaron colaboración. Ayer, algunos allegados a Diego Rodríguez pidieron apoyo económico para la viuda del joven obrero ya que se trataba del único sostén del hogar.
Lunes, 26 de marzo de 2012