marisol molinaUna representación del Directorio del Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, expresó al titular del Ministerio de Gobierno de Corrientes, Gustavo Valdés, la preocupación de la entidad ante la queja de dos matriculados quienes denunciaron haber sido víctimas de maltrato físico y verbal por parte de policías en sendas Comisarías.
La comunicación se concretó en la mañana de este martes 20 de marzo, durante una reunión en la que el ministro Valdés ofició de anfitrión en su despacho, recibiendo a la presidenta del Colegio de Abogados de Corrientes, doctora María de Luján “Marisol” Molina, la vicepresidenta, doctora Lilian Sawoczka, y el vocal, doctor Fabricio Sartori.
“La reunión tuvo resultado muy bueno, más que positivo”, comentó “Marisol” Molina al término del encuentro en el Ministerio de Gobierno, ubicado en la tradicional esquina de Salta y Quintana de la capital provincial.
El Colegio de Abogados recibió días atrás dos denuncias por partes de sus matriculados sobre hechos de maltrato físico y verbal en Comisarías, de los que dicen haber sido víctimas y que responsabilizan a policías.
Una denuncia ante el Colegio fue realizada por el doctor Augusto César Leguiza, quien manifestó ser maltratado el día 5 de marzo de este año. También sindicó ser víctima, el doctor Enrique Omar Aguerrondo, en un hecho que se habría consumado el 9 de marzo de 2012.
Los denunciantes expresaron ante el Colegio que habrían sufrido maltrato en las comisarías 7º Séptima y 11º Onceaba de la ciudad de Corrientes.
El ministro Valdés dijo a los integrantes del Directorio que sigue de cerca la investigación sumarial que se instruyó para esclarecer las denuncias. Dijo que apenas tenga la resolución de las investigaciones sumariales las comunicará al Colegio de Abogados.
Pedidos del Ministro
El titular del Ministerio de Gobierno también informó a los representantes del Colegio que envió a una comunicación escrita a todas las dependencias policiales solicitando a los servidores públicos mantenga un trato cordial con los abogados y toda persona que realiza un trámite.
Al mismo tiempo, Valdés solicitó a los referentes de los abogados que estos profesionales también prioricen la cordialidad, amabilidad y respeto en sus contactos con los policías.
La doctora “Marisol” Molina contó una vez concluida la reunión, que el ministro les relató distintos casos de quejas por parte de policías que manifestaban sufrir la falta de respeto de algunos abogados.
Pero tanto el ministro como los representantes del Colegio ratificaron el compromiso mutuo de buscar mejorar la relación y abonar a una sana convivencia entre los matriculados y los policías.
Miércoles, 21 de marzo de 2012