Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONTROLES Y PREVENCIÓN
La gestión municipal asistirá a las gomerías para evitar la proliferación vectorial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 20 de marzo de 2012

Se controlarán los comercios del rubro debido a que en el interior de las gomas se puede acumular agua, siendo un posible reservorio de vectores transmisores de enfermedades.



Por otra parte, se llevaron a cabo operativos de prevención en tres barrios y continuarán mañana.



La Municipalidad de Corrientes iniciará este martes una serie de inspecciones en gomerías, en el marco de actividades preventivas que se llevan adelante para evitar la proliferación de vectores.
Los operativos comprenderán el control de la documentación habilitante para el desarrollo de la actividad así como el estado en el que se conservan las gomas. En caso de ser necesario, se tomarán muestras y se aplicarán larvicidas.
Los agentes solicitarán a los propietarios que mantengan las gomas en lugares cubiertos, dado que su interior resulta propicio para la acumulación del agua y la posterior proliferación de los mosquitos.
Las inspecciones se realizarán a partir de las 9 y tendrán lugar, en una primera instancia, por las principales avenidas.
POR LOS BARRIOS

Un nuevo operativo de control de vectores llevó a cabo hoy la Municipalidad de Corrientes, a través de los cuales se busca por un lado disminuir los posibles criadores de los vectores transmisores del dengue y la leishmaniasis y por el otro, concientizar a la población.

Los operarios municipales llegaron a las zonas de trabajo en horas de la mañana y realizaron un recorrido por los diferentes sectores. En el caso del barrio Pueblito Buenos Aires, los agentes sanitarios recorrieron casa por casa para dialogar con los vecinos, fumigar domicilios y realizar recomendaciones para mantener saneados los patios, para evitar la existencia de posibles criaderos.

En tanto, en los barrios San Benito y San Martín la acción fue distinta, ya que los operarios habían realizado previamente las tareas de concientización. Allí las camionetas recorrieron las calles y espacios públicos para realizar un rociado espacial.

Vale recordar que los vectores de ambas enfermedades tiene habitat diferentes. En el caso del flebótomo transmisor de la leishmaniasis, vive en zonas húmedas donde se junta hojarasca y su ciclo de reproducción se extiende durante todo el año. En tanto, el Aedes Aegypti comienza su vida en la primavera con la llegada del calor y habita en aguas quietas y limpias.
Durante el operativo los agentes sanitarios reiteraron además el pedido de tenencia responsable de mascotas, para evitar la expansión de la leishmaniasis.
El cronograma de trabajo prevé llegar mañana –martes- a los barrios Independencia, Galván y Pompeya, donde se realizarán fumigaciones espaciales y concientización.


Martes, 20 de marzo de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com