“Una nena de 12 no puede consentir una relación, es una violación”, dijo un Juez de Federal. En el barrio Esperanza la niña manifestó que quedó encinta producto de un noviazgo y la madre no presentaría cargos.
Los casos de las niñas madres que tomaron estado público la semana pasada continúan generando debate en torno a la problemática social, educación sexual y en el aspecto jurídico.
La nena de 10 años embarazada causó conmoción en todo el país. Su caso se encuentra en manos de la Justicia y su salud está bajo constante monitoreo.
En el barrio Esperanza se registró un hecho similar, el de una niña de 12 que se encuentra embarazada y cursa el quinto grado de la primaria. Su mamá había manifestado a El Litoral que no presentarían cargos contra el ex novio de la pequeña, un adolescente de 19, ya que la relación fue consentida.
Las opiniones de expertos no se hicieron esperar ya que se vulneran los derechos del niño. "El consentimiento para una relación sexual de una menor es inválido, ya que se la considera incapaz como la persona idiota o demente", indicó el vicepresidente de la Cámara Federal de Apelaciones y docente de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), Luis González.
"Una nena de 12 no puede consentir la relación, es una violación", aseveró y añadió que "hay responsabilidad de la madre, ya que si no denuncia está faltando a su deber. Hay que ver si ella comprende que es un hecho ilícito. El grado de conocimiento depende del ámbito cultural donde se maneje y probablemente tengan un grado de experiencia que las habilite a una práctica consentida y normal", dijo.
En el barrio Esperanza, la madre de la niña vive de una pensión por invalidez ya que, según contó, sufre de artrosis. Además, cuida de las mascotas de un vecino para ganar dinero. A su vez admitió que asistió a cursos para aprender a leer y a escribir y que desea tener la tutela de su nieto para que su hija continúe con sus estudios y pueda “ser alguien en la vida”. Ambas viven solas en un complejo de viviendas.
La menor, en tanto, al llevar un embarazo de alto riesgo, recibe un tratamiento ambulatorio del Hospital “J.R. Vidal” y asistencia psicológica en el Hospital “Angela Llano”. Luego comentó que el barrio hay casos de otras adolescentes que esperan dar a luz.
“Muchas no asumen el hecho como violación”, había manifestado a El Litoral el secretario de Salud de la Municipalidad, Roberto Jabornisky, al momento de informar que el 1% de las embarazadas atendidas en los Saps son menores de 15. De igual modo, la defensora de los Vecinos, Griselda Méndez Lizaro, explicó que el 80% de los reclamos vecinales que acercan a la consultoría encubren estas situaciones en las que existen menores embarazadas.
En medio de la naturalización de estos casos en zonas de mayor vulnerabilidad social, la ley marca los límites para impedir violar los derechos del niño. “La ley establece que de los 13 años para abajo no es válido el consentimiento y la ley no se pregunta si la nena sabía y consentía", expresó el juez González, en declaraciones publicadas en la web de radio Sudamericana.
El magistrado aclaró que en circunstancias en que un “médico se encuentre en una situación en la que se tiene conocimiento de un supuesto delito debe dar aviso a las autoridades. Lo que tiene que quedar claro es que el médico no puede denunciar el hecho, pero sí debe poner en conocimiento a las autoridades".
Por su parte, el abogado y vicedecano de la Facultad de Derecho de la Unne, Jorge Buompadre destacó que “todo acceso carnal en menores de 13 años, aún habiendo consentimiento, es violación para el Código Penal”. También advirtió, en declaraciones a radio Continental: “Si los padres estaban en conocimiento del hecho, podrían ser acusados de cómplices del delito”.
“Los delitos sexuales son muy frecuentes y más en regiones como la nuestra donde influyen elementos motivacionales de la conducta de una persona como ser el lugar, el clima o a cultura”, destacó el letrado.
Martes, 20 de marzo de 2012