El próximo miércoles a las 19, el Gobierno hará público todos los detalles que rodean a la concresión del a instalación de un acuario en las actuales instalaciones del Zoológico de la ciudad capital, que será trasladado.
La idea cuenta con el asesoramiento de técnicos de Teimaiken y un estudio de arquitectos, quienes estarán presentes en presentación, junto con funcionarios.
El próximo miércoles a las 19,00 horas en el Patio de la Casa de Gobierno, se dará a conocer el proyecto del Acuario de la ciudad de Corrientes, el mismo forma parte del conjunto de mega-obras, que encarará el Gobierno Provincial con el objetivo de fortalecer el atractivo turístico permanente de la zona.
Así que a esta propuesta del Acuario que alinea en si misma el traslado del Zoológico y el desarrollo de un posterior proyecto que implica la construcción del mismo en un predio situado en la localidad de Paso de la Patria, se suman la del Corsódromo, ampliación y reforma del Anfiteatro Mario del Transito Cocomarola, el desarrollo de la Segunda Etapa del Hotel de Turismo, pronta a finalizar, lo que en conjunción con los atractivos naturales y culturales de la ciudad y la provincia, están llamados conformar un polo de atracción turística muy fuerte que generará ingresos, desarrollo y crecimiento que beneficiará prácticamente a toda la población en forma directa e indirecta.
El Acuario
El proyecto del Acuario promete revolucionar los atractivos turístico de la Región, dado que no hay nada similar en la misma, este se asentará en el predio donde hoy se encuentra emplazado el Zoológico que en breve se trasladará a la zona de Paso de la Patria, es decir tendrá como escenario la misma Costanera General San Martín, será el único de este tipo en la Argentina que se desarrolla junto al río, en este caso el Paraná, su edificio promete ser un icono arquitectónico para la ciudad, a la vez que estará desarrollado respetando la premisas del cuidado de la ecología y utilizando sistemas de refrigeración e iluminación que se ajustan totalmente a la idea de preservación del medio ambiente.
Su funcionamiento tendrá una orientación formativa-educativa respecto de la fauna íctica local, orientada a su conservación y cuidado como patrimonio provincial, solo se exhibirán especies de ríos, lagunas y esteros –como los del Iberá- existentes en la provincia, es decir aquel que lo visite se podrá situar en el mismo paisaje y ante la misma fauna que lo hará si se traslada al escenario real existente en el territorio correntino.
En concreto el Acuario promete revolucionar la propuesta turística de la ciudad y la provincia, y está llamado a constituirse en un atractivo irresistible para propios y extraños.
Compartir
Lunes, 19 de marzo de 2012