En el marco de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma, la doctora Encarnación Hurtado médica Oftalmóloga aseguró que la mayoría de los pacientes desconocen esta enfermedad y las causas de la misma.
También hay un alto porcentaje de personas que nunca se midieron la presión ocular. En la jornada de ayer se llevaron a cabo controles gratuitos de presión ocular y fondo de hogo en el Hospital Escuela, para así poder diagnosticar si hay casos de glaucoma. Ante esto la coordinadora de la campaña, la doctora Oftalmóloga Encarnación Hurtado comentó que llamó su atención la cantidad de pacientes que no conocían la enfermedad, y casi el mismo porcentaje que nunca se controló la presión.
Teniendo en cuenta la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma, se llevaron a cabo controles gratuitos a más de 250 pacientes. La campaña es de concientización y tratar de que los pacientes sepan que un control a buen tiempo detiene la enfermedad.
“El año pasado cuando se llevó a cabo esta misma campaña, les expliqué a los pacientes que no es lo mismo la presión ocular que la arterial. Es importante que las dos cosas estén controladas habitualmente”, comentó Hurtado.
Cabe aclarar que el glaucoma es una enfermedad progresiva de los ojos, que puede causar ceguera si no es tratada, ya que en sus comienzos no presenta síntomas.
La especialista destacó la gran concurrencia de la población para realizarse estos controles. “Fue masiva la convocatoria, se trabajó con todo el personal del Servicio, con la colaboración de las enfermeras del hospital”, indicó. Por último subrayó que más allá de esta campaña, habitualmente se realizan los controles para asegurar que el diagnóstico sea detectado tempranamente.
Teniendo en cuenta los datos suministrados por el Consejo Argentino de Oftalmología, el glaucoma, afecta a más de 7 billones de personas en el mundo. En la Argentina, lo padecen más de un millón de personas. Prevalece en más del 3 por ciento de la población de mayores de 40 años y del 7 en mayores de 75 años.
Sábado, 17 de marzo de 2012