El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, dará inicio al ciclo lectivo 2012 de los Centros de Desarrollo Infantil, el próximo lunes 19 de marzo. El acto se realizará a las 19 en el Centro “Mamá Margarita”, al cuál se le rendirá homenaje con motivo de cumplirse 50 años de su fundación.
Se invita a medios de comunicación, periodistas y a la comunidad en general a asistir al acto que se concretará en dicha institución ubicada por calle Catamarca 1.260 de esta ciudad.
Considerando que en los niños se halla el futuro de Corrientes y que de la formación de ellos surgirán los próximos representantes del pueblo, la gestión del gobernador Ricardo Colombi tiene por objetivo promover la educación de las futuras generaciones desde los primeros años de vida. Por ello, el lunes se inaugurará el ciclo para todos los Centros de Desarrollo Infantil de la Provincia.
Vale indicar que, dichos Centros dependen del Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Minoridad y Familia. Son 36 en total entre los de Capital e Interior, 18 ubicados en diferentes barrios de esta ciudad como ser Mil vivienda, 17 de Agosto, Centro, Laguna Seca, Laguna Brava, San José, Molina punta, Pio X, Quintana, San Francisco entre otros. Mientras que los restantes 18 se encuentran emplazados en localidades como Goya, Paso de los Libres, Esquina, Mercedes, Bella vista, San Luis del Palmar, Itatí, etc.
Estas instituciones atienden una población de 3400 niños en Capital de 45 días a 4 años y funcionan de 7 a 19 de lunes a viernes, donde se les brinda alimentación y formación educativa, contando con docentes para ello. En el interior por su parte los Centros asisten a 4000 niños, por lo tanto en total concurren aproximadamente 8.000 chicos.
En el acto de apertura del Ciclo lectivo se prevé la presencia de funcionarios de la Secretaria de Desarrollo Humano y de la Dirección de Minoridad y Familia, como así también de docentes, tutores y niños de los 18 Centros de Capital. También están invitados representantes del Instituto Valentín Haüy, del Hospital Geriátrico “Juana F. Cabral”, los abuelos del Centro de Día de este nosocomio, niños y docentes del Jardín de Infantes Marina Pérez Álvarez.
Por otra parte, se invita a este acto a ex alumnos de este Centro como asimismo a ex-docentes que fueron parte de estos 50 años de historia.
“Mamá Margarita” festeja medio siglo de vida
Hace 50 años un grupo de mujeres con un gran espíritu solidario, se unieron bajo un mismo objetivo, crear un espacio para que las madres pudieran dejar a sus niños mientras trabajaban.
En 1960 durante el gobierno del Dr. Piragine Niveyro, la Legislatura Provincial, aprueba con fuerza de ley la creación de la primera “Guardería para niños Mamá Margarita” en homenaje a la madre de San Juan Bosco, religioso que dedicó gran parte de su vida ayudando a los niños guiado por las enseñanzas de su madre, pero fue creada el 15 de marzo de 1962, desde entonces cada año se celebra esta fecha como Día de los Centros de Desarrollo Infantil (actual denominación de estas instituciones).
Esta institución no sólo fue la primera Guardería de la provincia, sino que era además una de las pocas instituciones dependientes del Estado que se ocupaban de proteger al desamparado, según lo que figura en las páginas de su historia y en lo establecido en la Ley Nº 2.180 de 1960, además de brindar protección y cuidado a los niños mientras sus padres trabajaban.
El Mamá Margarita también funcionaba, por aquel entonces, como internado para proteger a los huérfanos hasta los 6 años o a los niños cuyos padres por alguna causa debían ser hospitalizados. En este último caso su permanencia en esta institución era transitoria. Dependiendo en aquel tiempo del Ministerio de Educación y Salud Pública de la Provincia
Con la vuelta a la democracia a partir de 1983 y con el correr de los años se entendió la necesidad de crear más instituciones de este tipo, a fin de brindar atención a los niños mientras su padres trabajaban, considerando la gran demanda que existía. Además centró sus objetivos en la educación, cambiando de nominación de Guardería por la de Jardines Maternales, considerando que estas instituciones, no solo cuidaban a los niños, sino que también lo formaban social y educativamente. Alcanzando al número de 36 en la actualidad en toda la provincia.
Los Jardines Maternales orientaban sus actividades hacia fines formativos, poniendo especial atención al desarrollo del movimiento, del lenguaje, al control corporal, a las pautas elementales de convivencia y relación social. Dependiendo en este tiempo, de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Provincia
En el año 2007, la Provincia de Corrientes se adhiere a la Ley Nacional Nº 26.233, por lo cual se crean los Centros de Desarrollo Infantil, pasan los Jardines Maternales a denominarse de esta manera y a cumplir las funciones fijadas en la Ley, entendiéndose a éstos como espacios de atención integral de niños y niñas de hasta CUATRO (4) años de edad, los cuáles además deben realizar acciones para instalar, en los ámbitos familiar y comunitario, capacidades que favorezcan la promoción y protección de los derechos de niños y niñas.
En este sentido el Gobernador Ricardo Colombi, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano a cargo del Doctor Raúl Martínez en forma conjunta con la Directora de Minoridad y Familia Divina Bressan, implementaron el “Programa Ñande Cunumí” en toda la provincia, apuntando a que se concrete la integración entre instituciones del Estado, familia y comunidad. Trabajando intensamente el año pasado y con proyectos de mayor avance este año.
Viernes, 16 de marzo de 2012