Se entregaron productos de primera necesidad a cerca de 500 hogares carenciados de los beneficiarios del Programa Sapucay en Saladas y Bella Vista. Sin respuesta favorable, la Provincia gestiona ante la Nación el incremento de los montos que hoy se abona por este programa, ante el aumento de precios que padecen las familias.
“Mientras tanto, reforzaremos la ayuda con alimentos”, aseguró el titular de Desarrollo Humano.
Con la entrega de módulos alimentarios, el Gobierno Provincial refuerza la asistencia social a cientos de familias del interior en situación de vulnerabilidad, facilitando así una ayuda adicional frente al incremento del costo de vida; tras un exhaustivo relevamiento de los hogares más carenciados.
A través de la Secretaría de Desarrollo Humano, el equipo técnico del Programa Red de Contención Social tomó contacto días atrás con unas 500 familias correntinas alcanzadas por el Programa Sapucay; a las que se entregaron módulos alimentarios para fortalecer la asistencia estatal.
Bajo estos lineamientos, los trabajadores pertenecientes a los equipos interdisciplinarios del Gobierno Provincial recorrieron en primer término hogares y viviendas de las localidades de Saladas y Bella Vista; estando previstas otras localidades para los próximos días.
Articulando esfuerzo y trabajo entre el Programa Red de Contención Social y Operadores Territoriales, bajo la supervisión de profesionales y especialistas en nutrición, se entregaron así módulos de alimento para 250 familias de Bella Vista y otras 200 de Saladas. Si bien en Saladas la entrega se efectivizó casa por casa, en Bella Vista se optó por coordinar dicho suministro en cuatro diferentes puntos geográficos de la ciudad.
Además de los módulos alimentarios, se hizo entrega de artículos de primera necesidad y elementos de higiene; entre ellos leche, miel, fideo, lenteja, arroz, aceite, dentífrico, jabón de tocador, cepillo de diente, queso rallado, etc.
Siendo la primera vez que se opta por esta modalidad de trabajo, los vecinos se mostraron agradecidos por la ayuda para cada una de sus familias. “Es un alivio contar con esta ayuda, porque el monto del Sapucay nos sirve pero siempre hay más necesidades”, comentó una de las mujeres beneficiarias del Programa que recibió la asistencia.
En Bella Vista, más allá del intenso calor, los pobladores aguardaron por sus módulos con paciencia y cordialidad, ya que al tener cuatro puntos de entrega, los vecinos accedieron rápidamente a la ayuda.
PIDEN QUE NACIÓN AUMENTE EL PROGRAMA
Desde el año pasado, la Secretaría de Desarrollo Humano gestiona ante el Gobierno Nacional la actualización de los montos del Programa Sapucay, que oscilan entre $75 y $93 en concepto de seguro alimentario y según la cantidad de hijos a cargo, considerando fundamentalmente los niveles de inflación y el incremento de precios en bienes y servicios en todo el país.
“Estas familias están en una situación muy vulnerable y no pueden afrontar el incremento de costos permanente; es lo que tratamos de que entienda Nación”, puntualizó el titular de Desarrollo Humano, Raúl Martínez.
Ante la falta de una respuesta favorable por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, desde el Gobierno se resolvió avanzar con el refuerzo mencionado a través de módulos alimentarios a los beneficiarios del Programa Sapucay; independientemente de los programas provinciales que se administran destinados a grupos poblacionales vulnerables.
“Pretendemos que al menos actualicen los montos a $120 y $150; pero hasta que llegue la respuesta cubriremos esa diferencia con alimentos y productos necesarios para estas familias”, aseguró Martínez.
Sábado, 10 de marzo de 2012