Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ME SORPRENDE LA POSTURA RIGIDA DE SUTECO
“El aumento para los docentes será a partir de marzo… si empiezan las clases”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 24 de febrero de 2012


Lo dijo Ricardo Colombi, en la extensa charla que mantuvo con la mesa periodística de Desayuno. “Hoy, no hay razón alguna para que el martes no empiecen las clases en Corrientes”, expresó el Primer Mandatario, quien no negó su sorpresa ante la postura rígida de SUTECo: “todos los gremios hicieron la misma propuesta y todos estaban de acuerdo en como iba a ser la metodología. Entonces me llama la atención que uno de ellos ahora no coincida con lo que dijeron el miércoles”. El Gobernador subrayó sí que “para todo el sector estatal el aumento será desde marzo”.



“En Corrientes el martes deberían empezar las clases. No hay razones para no hacerlo”, sostuvo el doctor Ricardo Colombi

“Todos los gremios hicieron la misma propuesta y todos estaban de acuerdo en como iba a ser la metodología. Entonces me llama la atención que uno de ellos ahora no coincida con lo que dijeron el miércoles”, dijo Colombi en referencia a la postura de SUTECo.

“La propuesta que hicieron es lo que se conversó, por eso llama la atención”, agregó

Respecto a quejas sindicales por el tema de infraestructura, respondió: “eso hay que hacerlo tocos los días, y deben venir en todo caso a reclamarle a los legisladores que no aprobaron el crédito de 650 M que estaba destinado para refaccionar escuelas, para hacer inversiones. Si hay problemas puntuales, vamos y arreglamos, pero eso no amerita un paro”


“Me parece que hoy tener un concepto de solidaridad a nivel nacional, porque cuando acá se hacía paro, a nivel nacional no pasaba lo mismo”, expresó

“En Corrientes no tendría que haber inconvenientes para comenzar el martes las clases”, insistió.

El Gobernador subrayó que “para todo el sector estatal el aumento será desde marzo”, y repitió la decisión de que en 2012 habrá tres aumentos que irán al básico: “esa es la política, el mecanismo y es lo que pide los gremios”

“No tenemos la disponibilidad de recursos de financiarnos como tiene Nación que tiene a otras áreas a las cuáles recurre para tener más fondos. Esa es la situación de ahora y que por mucho tiempo se dará. Tenemos estrechez presupuestaria que nos impide tomar mejores medidas”, dijo

“Ya estamos en paritarias”
Respecto al inicio de las paritarias, reconoció que se seguirá avanzando en el proyecto legislativo pero aclaró que “esto ya es paritaria. Paritaria es un nombre, pero esta discusión ya se está dando. Más allá que se sigue trabajando y dentro de poco todo estará reglamentado”

Mañana estará junto a Boudou
“Mañana voy a Yapeyú, lo invito”, chicaneó Colombi al periodista Carlos Simón.

“Tenemos la invitación y sabemos que viene Boudou. Eso se enmarca en una visita institucional, después haga el análisis que quiera”, respondió, cuando se le preguntó si la presencia del Vicepresidente se enmarca dentro de un proceso de acercamiento con Nación.

“Después de muchos años, estarán presentes autoridades nacionales y eso es dar valor histórico a lo que significa San Martín para los argentinos. Es una visita institucional, y se le pone el agregado que quiera”, insistió.

También, reiteró que el miércoles asume Eduardo Hardoy como Ministro de Justicia.


Incertidumbre por la coparticipación
“Si hacemos un análisis de los dos primeros meses, estamos en el límite. Vamos a tener inconvenientes si esto sigue así para el segundo semestre. Así como estamos no repercutiría en los salarios, pero si se empeora puede haber problemas”, reconoció el Primer Mandatario

“Hay problemas en algunas provincias. Nosotros no estamos para tirar manteca al techo pero estamos bien”, dijo

Sobre la afectación que esa demora tendrá en el accionar del Gobierno, reconoicó que “esa situación siempre afecta algo, y si no podemos tomar créditos, y no podemos tomar fondos de otros sectores, seguramente la obra pública se verá afectada”

Colombi, en el mismo sentido, casi descartó la insistencia en el caído pedido de aval legislativo al crédito de 650 M: “vamos a ver, creemos que no hay voluntad política para que salga”




Viernes, 24 de febrero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com