Además del doctor Raúl Puyol se solicitó que sea incorporada a la causa Flavia Menteguiapa, la mujer que tramitó el certificado de defunción en el Registro Civil. Para los abogados de la víctima también se cometieron los delitos de abandono de persona, homicidio calificado e incumplimiento de deberes de funcionario público.
La dupla de abogados que patrocina a la familia Ruiz Díaz se presentó formalmente como querellante en la causa en la que se investiga una supuesta ablación irregular que involucra a médicos del Centro Unico Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes.
En el informe presentado en el Juzgado de Instrucción Nº 3, los letrados Ramón Silvio Sosa y Marcos Harispe promovieron querella criminal contra Angel Esteban Piacenza, Jorge Antonio Ojeda, Walter Pilchik, Héctor José María Alvarez, Gustavo Schmitd, Fa-bián Zone, Miguel Angel Ciardullo, Mirta Beatriz Galván, Javier Alinez, Matías Marcelo Zanone, Raúl Puyol y Flavia Ileana Menteguiapa.
El director asociado del Hospital Escuela y Menteguiapa no figuraban en el requerimiento de instrucción formal realizada a fi-nes del año pasado por el fiscal Buenaventura Duarte.
El escrito de los abogados sostiene que, “como surge de la prueba colectada por la Instrucción Fiscal y de las declaraciones de los doctores Piacenza y Zone, el doctor Raúl Puyol (director del Hospital Escuela), desde la internación de Eduardo Fruto Ruiz Díaz y hasta la finalización del “operativo” de ablación, también posteriormente, tuvo acabado conocimiento de las maniobras ilícitas consumadas, y no obstante ello las encubrió impropiamente omitiendo la denuncia (art. 180, CPP) que estaba obligado a realizar, incumpliendo los deberes de funcionario público (art. 249, in fine, CP) y así encubriendo con dichas maniobras la actividad delictual enunciada supra (277, CP)”.
Por su parte Menteguiapa es la mujer que el 8 de noviembre de 2011 se presentó en el Registro Civil, al parecer en representación del Hospital Escuela, para declarar el fallecimiento de una persona NN y dejó constancia de haber visto el cadáver.
Allí entregó un documento que daba cuenta de que el deceso se produjo el 6 de noviembre a las 6 horas. El certificado lleva la firma de un doctor identificado como Fabián Zone.
Al momento de fijar un domicilio Menteguiapa dio la dirección del Hospital Escuela, ubicado en calle Rivadavia 1250. Se cree que el NN al que se hacía mención era Ruiz Díaz. Con el avance del proceso, la Justicia determinará la validez del escrito.
En tanto en la presentación efectuada ayer a la mañana, los querellantes advirtieron que todos los involucrados en el operativo de ablación de órganos cometieron los delitos de “abandono de persona (art. 106, CP), homicidio calificado (art. 79, inc. 6°, CP), ablación irregular (arts. 30 y 29 de la Ley 24.193 y Modificatoria 26.066) y de falsedades documentales (arts. 293, 296 y 298, CP), falso testimonio (art. 275, CP), encubrimiento (art. 277, inc. 1. apartado b.-, CP), incumplimiento de deberes de funcionario público (art. 249, CP), y uso de documento falso (art. 296, CP)”.
Los letrados Sosa y Harispe que definen a la causa como “un orquestado carnaval de delitos”, solicitaron entre otras diligencias que se cite a declarar a la licenciada Susana Chercasky, coordinadora de Educación y Comunicación del Cucaicor, al médico Oscar Yedro, al doctor Hector Giudicica a cargo del departamento jurídico del Incucai. Además del personal de enfermería de emergencias y de reanimación de guardia del Hospital Escuela que trabajaron los días 3 y 4 de noviembre del año pasado.
Cabe recordar que en el requerimiento de instrucción efectuado por el fiscal Buenaventura Duarte, fueron acusados de ablación irregular de órganos el director del Cucaicor, doctor Angel Piacenza, el coordinador operativo del Cucaicor, el doctor Jorge Ojeda, y los profesionales médicos Walter Pilchik, Gustavo Schmitd y Héctor José María Alvarez, también pertenecientes a Cucaicor; y el doctor Miguel Angel Ciardullo del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Por su parte, el doctor Fabián Zone fue imputado a la causa por los delitos de falsificación ideológica de instrumento privado y falsificación de instrumento público.
En tanto los doctores Javier Alinez y Mirta Beatriz Galván están vinculados al caso por ser quienes certificaron el fallecimiento de Eduardo Ruiz Díaz.
De acuerdo a la investigación, en su informe dicen que murió el 4 de noviembre a las 15. Sin embargo, el Cucaicor le informó al juez Luis Cochia Breard que el deceso ocurrió un día antes. Ambos médicos están acusados de falsificación ideológica de instrumento público.
Jueves, 23 de febrero de 2012