En la apertura de la audiencia del viernes 17, el tribunal rechazó un pedido de nulidad presentado por la defensa. Mañana a las 8, está prevista la lectura del requerimiento de elevación a juicio. El cruento incidente ocurrió el 19 de marzo de 2007.
Mañana, a las 8, en la Cámara en lo Criminal Nº 1 de Corrientes continuará el juicio oral y público a cuatro imputados por el sangriento motín de marzo de 2007 en la Unidad Penal Provincial Nº 1, donde murieron tres internos.
Son juzgados José Fontela, Fabián García, Cristian Gayupán y Sánchez Estigarribia (a) la Vieja.
El viernes 17, en la apertura del debate, la defensa solicitó la nulidad del juicio al sostener que durante la instrucción el fiscal procedió de manera irregular al grabar conversaciones telefónicas y que forman parte del expediente. El tribunal, luego de más de dos horas de discusión, resolvió rechazar el pedido.
El jueves 23, los jueces también deberán resolver el reclamo de cese de prisión para los acusados, que llevan 5 años detenidos por esta causa.
El tribunal está integrado por Rafael Scarlón, Gabriela Aromí de Sommer y Juan José Cochia. En la Fiscalía de Cámara se desempeña José Lértora.
La defensa
El abogado Jorge Barboza atiende la defensa de Fabián García. Por su parte Ricardo Sosa representa a Cristian Gayupán, en tanto que Guillermo Rojas Bucellato asiste a José Fontela y Guillermo Escalante a Sánchez Estigarribia.
Audiencias
De no haber contratiempos se estima que el juicio demandaría unas dos semanas. Están convocados 29 testigos, entre internos, agentes penitenciarios, médicos y peritos.
El incidente
En la mañana del lunes 19 de marzo de 2007 estalló un sangriento motín en la Unidad Penal Provincial Nº 1, ubicada en avenida 3 de Abril 50 de esta ciudad.
Dos reclusos fueron asesinados a machetazos, en tanto que un tercero fue trasladado con heridas graves al hospital Escuela donde falleció poco después.
En la revuelta, los presos tomaron de rehenes a varios guardiacárceles. Un agente fue apuñalado en la espalda cuando intentaba ser liberado.
Murieron en el interior de la unidad José Oscar Ramírez (a) Huevo frito (38) y Ramón Centurión (a) Arnold (37), considerados líderes de una misma banda del penal. Luego dejó de existir en el hospital Samuel Céspedes.
El motín se originó alrededor de las 10.50, cuando los presos se encontraban en el recreo. Un grupo importante de reclusos del pabellón Nº 1 tomó de rehenes a varios agentes que cumplen la función de celadores, por lo que no estaban armados, en un sector de la cancha. Los trasladaron rápidamente hasta las inmediaciones de la guardia de la celaduría. Otro grupo de internos se dirigió hasta el sector del pabellón Nº 10, donde se produjo el sangriento enfrentamiento.
Los guardias de la cárcel intentaron intervenir, pero el grupo que tenía a los rehenes amenazaba constantemente con matar a los celadores y fue allí cuando el sargento Argentino Gallardo fue herido de un puntazo en la espalda. Mientras esto sucedía, presos armados con facas y machetes que ellos mismos construyen con restos de metales, se batieron a duelo por el liderazgo en la penitenciaría. Una vez que los agresores cometieron los crímenes, regresaron a sus correspondientes celdas. Cuando la situación fue controlada, hallaron a Ramírez y a Centurión tendidos en el suelo, sin vida. Presentaban múltiples puñaladas y uno de ellos un machetazo en la cara.
Los sucesos tuvieron gran repercusión en la prensa nacional.
Miércoles, 22 de febrero de 2012