Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PRIMERA JORNADA DE JUICIO
Masacre en la UP 1: defensa pidió la nulidad de la investigación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 15 de febrero de 2012


Los abogados de los imputados acusaron al fiscal de realizar escuchas telefónicas y desgrabaciones en forma irregular. Exigieron el cese de prisión preventiva para los 4 imputados por estar casi 5 años detenidos por esta causa. El jueves a las 8 continúa el debate.



Arrancó ayer el juicio a 4 de los presuntos responsables de la matanza de tres presos en la Unidad Penitenciaria Nº 1, ocurrida la mañana del 19 de Marzo de 2007 y el primer paso de la defensa, fue poner en jaque la investigación del fiscal, planteando la nulidad de toda la instrucción, por presuntas irregularidades. Esto presentaría otro cuadro de situación, ya que de fallar en forma favorable la Cámara Nº 1, todos los acusados quedarían en libertad.
Se trata de José Fontela, Fabián García, Sánchez Estigarribia alias “La Vieja”, uno de los sindicados “líderes” de aquella sangrienta revuelta y Cristian Gayupan, todos quienes cumplían condenas por robo calificado y otros crímenes en el Penal 1 y actualmente solo los retiene esta causa, para poder recuperar su libertad, dado que con el tiempo que ha pasado, ya han cumplido sus condenas anteriores.
Durante la violenta revuelta, conocida nacionalmente como “la masacre del Penal 1”, perdieron la vida en forma brutal Ramón María Centurión, alias “Arnold”, José Oscar Ramírez, apodado como “Huevo Frito” y Samuel Antonio Céspedes.
Los dos primeros fueron baleados, macheteados y decapitados, el restante sufrió apuñalamiento múltiple y falleció tres días después en el Hospital Escuela.
El tribunal de la Cámara en lo Criminal Nº 1, está compuesto por los jueces Rafael Scarlon, Gabriela Aromí de Sommer y Juan José Cochia, en tanto que el fiscal de Cámara es el doctor José Lértora.
En la primer jornada de debate la defensa de cada uno de los imputados planteó concretamente, la nulidad del requerimiento de elevación a juicio realizada por el Fiscal Buenaventura Duarte, “por falta de fundamentos, y la nulidad de escuchas telefónicas por que fueron ordenados en una causa distinta a esta, y la desgrabación de los cassettes se hizo sin la presencia de los defensores, violándose la garantía de defensa en juicio”, explicó Jorge Barboza, defensor oficial de Fabián García.
Otra de los pedidos realizado por los defensores fue, “el cese de prisión preventiva por que a la fecha, los imputados llevan 4 años y 11 meses detenido por esta causa”, dijo el letrado.
Tras estos planteos, el tribunal llamó a un cuarto intermedio hasta el jueves 17 a las 8 de la mañana, donde se resolverán los planteos de la defensa.
Lo más llamativo es que, de resolverse favorablemente los planteos de nulidades formulados por la defensa de los imputados, se devuelven las actuaciones al juzgado de instrucción, la causa pasaría a Foja 0 y con la potencial probabilidad, de que los imputados en este hecho puedan quedar en libertad.

Cómo fue la “cacería”
La sangrienta revuelta, catalogada como una “clara venganza”, se produjo el lunes 19 de marzo de 2007 alrededor de las 10:50, en la Unidad Penal 1, ubicada en avenida 3 de Abril al 50, en inmediaciones del puente interprovincial General Manuel Belgrano.
Según indicaron oportunamente fuentes del Servicio Penitenciario, que Centurión murió a raíz de un hachazo en la cabeza (le causó fractura del cráneo), otro en el cuello y más de diez puñaladas. Además recibió dos impactos de bala.
Su compañero de celda, Ramírez, también fue masacrado a golpes, puntazos de “facas” (cuchillos de construcción casera) y lesiones semejantes al impacto de hacha, en tanto Céspedes presentaba heridas múltiples de puñaladas.
De acuerdo al director del Penal, comisario general retirado Miguel Angel Domínguez, “el levantamiento se produjo en momentos en que los internos del pabellón 1”, que estaban de recreo, “tomaron de rehenes a varios agentes que cumplen función de celadores (llaveros), en el sector de la cancha”.
Domínguez explicó que la muchedumbre de presos -supuestamente al mando del interno José Tuama (asesinado a cuchilladas el año pasado en el Penal 6)- llevaron a los guardias hasta el sector de “celaduría”, colocándolos contra las rejas, tomados del cuello y con armas apoyadas en la garganta. En esa circunstancia el sargento Argentino Gallardo recibió la herida punzante (leve) en la espalda.
La intención fue la de impedir que el resto de los guardiacárceles pudiera intervenir, mientras otra parte de la banda iba camino al pabellón 10 en busca de sus víctimas. Así, el doble asesinato se cometió sin obstáculos.
El pabellón 10 está ubicado en un primer piso. Tanto Centurión, como Ramírez y Céspedes, estaban junto a otros 9 internos, “aislados” en ese lugar que en esta ocasión servía de sector de aislamiento, por los reiterados incidentes que ellos habrían ocasionado en las últimas semanas. Y también por “precaución”, ya que había indicios de que iba a producirse un choque entre ambos bandos.
Para llegar ahí, los sanguinarios sortearon varias rejas, violentando candados. Esa situación, según una fuente del SP, parecía una película de terror por los gritos y los estampidos.
Al entrar al pabellón de las víctimas, el grupo que respondería a Tuama lo hizo disparando a mansalva y lanzando “alaridos” de odio.
Todavía nadie le encuentra explicación a cómo hicieron los internos asesinos para obtener esa hacha, una innumerable cantidad de armas blancas y al menos un revólver del calibre 38, cuando hubo una requisa general que se extendió hasta las 10, es decir una hora antes del sangriento desenlace. Para los investigadores, estaba claro que hubo ayuda de agentes del Servicio Penitenciario.
El “operativo” criminal duró apenas 15 minutos. Después liberaron a los rehenes y se recluyeron en sus celdas. Al finalizar la “cacería” de los presos, comenzó el revuelo de agentes penitenciarios y en la calle ya había familiares de los internos que pudieron alertar de lo que estaba sucediendo. Decenas de patrulleros, carros de bomberos y ambulancias, daban una imagen de la magnitud y lo sangriento de la confrontación.


Miércoles, 15 de febrero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com